Introducción a FORTRAN | Lenguaje de Alto Rendimiento
What you'll learn
- Fundamentos del lenguaje de programación FORTRAN
- Tipos de datos de FORTRAN: integer, real, complex, character y logical
- Estructura básica de un programa de FORTRAN
- Operadores aritméticos, operadores relacionales y operadores lógicos de FORTRAN para fórmulas complejas
- Input y output de información en la terminal básico y múltiple con las funciones READ y PRINT desde la terminal, uso de estructuras de control IF, DO y DO WHILE
- Uso de funciones intrínsecas de FORTRAN (funciones matemáticas y funciones trigonométricas)
Requirements
- Conocimiento de idioma Español a nivel medio-avanzado
- Nociones básicas de la programación
Description
The IBM Mathematical Formula Translating System, eso es lo significa FORTRAN : El Sistema de IBM para Traducción de Fórmulas Matemáticas. Lo creas o no, es un lenguaje que, por antiguo que sea (como por ejemplo también lo es COBOL, APL o Assembly), y hablamos de un lenguaje que empleaba tarjetas perforadas, se ha seguido empleando por su gran utilidad y su enfoque específico: la programación de alto rendimiento.
En este curso vas a aprender:
Estructura y sintaxis de FORTRAN : Cómo es la layout básica y las reglas de la sintaxis y la nomenclatura con los caracteres disponibles
Herramientas de IDEs de FORTRAN que se pueden usar con acceso a internet para practicar y programar de forma gratuita
Data Types básicos de FORTRAN : enteros, flotantes, complejos, caracteres y booleanos
Declaración de variables y constantes, diferencias básicas entre ambas
Programación implícita en FORTRAN : cómo indicar qué variables son de un solo tipo de dato
Operadores aritméticos, operadores relacionales y operadores lógicos de FORTRAN
Input y output básico y múltiple desde la terminal de comandos con PRINT y READ
Estructuras de control para toma de decisiones según la evaluación de condiciones con IF, ELSE, ELSE IF y END IF; el bucle de control DO, DO WHILE y END DO; la estructura de control GOTO; y la estructura de control SELECT CASE (con los casos CASE y CASE DEFAULT)
Uso de funciones intrínsecas de FORTRAN (funciones matemáticas : ABS, LOG, LOG10, INT, AINT, NINT, ANINT, REAL, FLOOR, CEILING, FRACTION, DBLE, COMPLX, MOD, MODULO, SIGN, SQRT, EXP, DIM ; funciones trigonométricas : SIN, COS, TAN, ASIN, ACOS, ATAN, ATAN2, SINH, COSH, TANH, ASINH, ACOSH, ATANH; y otras: MAX, MIN, IACHAR y ACHAR )
Uso de las Tags para los bucles y controlarlos mejor por condiciones en las iteraciones dentro de éstos con las instrucciones EXIT, CYCLE y STOP
¿Quiénes emplean este lenguaje? ¡Científicos! Citando a la propia "Wikipedia" : "[...] Ha estado en uso durante más de seis décadas en áreas computacionalmente intensivas como la predicción meteorológica numérica, el análisis de elementos finitos, la dinámica de fluidos computacional, la geofísica, la física computacional, la cristalografía y la química computacional.[...]". Si estás trabajando en alguna de estas áreas científicas, te vendrá bien saber algo de este lenguaje para superordenadores. En tiempos más recientes, se usan lenguajes que pueden abordar campos muy complejos y especializados, como el Big Data, Machine Learning y la Inteligencia Artificial. Estos lenguajes varían: Java, C, C++, C#, Python, R, MatLab, Julia... Pero FORTRAN sigue siendo usado en supercomputadoras a pesar de todo.
( Curso creado por Daniel Lucas Hernández en Udemy en 2022 )
Who this course is for:
- Desarrolladores de programas de mainframes
- Desarrolladores de programas con legacy languages
Instructor
Estudié la ESO y Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y la Salud, luego hice un Grado de Estudios Ingleses.
Tras eso, he estado trabajando en el mundo del marketing, drones, copywriting, blogging, YouTube y las agencias de viajes.
Me he autoformado en programación, y en concreto, en Python 3.0+. Me gustaría poder dedicarme profesionalmente a alguna rama de la informática como Big Data, seguridad informática o videojuegos.
Por otra parte, también me he autoformado en técnicas de lectura ágil, técnicas de memoria, escritura rápida, toma de notas, etc. En su momento llegué a ser 2º kyu en aikido, aunque por razones personales dejé de practicarlo. También era bajista, llegando a participar en tres bandas y en un concierto.