Formación ciudadana y liderazgo
Requirements
- Tener responsabilidad en la formación ciudadana y liderazgo de los estudiantes
- Ser responsable de asignaturas asociadas a la formación ciudadana y liderazgo
- Familiaridad con los temas asociados a la formación ciudadana y liderazgo
Description
El curso comprende un análisis de lo que significa la formación ciudadana y liderazgo, y el desarrollo de los objetivos, contenidos, actividades didácticas, y evaluación formativa que se pueden implementar en los Colegios que forman parte del Consejo de Rectores Laicos Masónicos de Chile. La educación, más que ningún otro ámbito, tiene como una de sus funciones cruciales la de formar ciudadanos. Es decir, desarrollar en las personas la creencia en el ideal democrático y promover su puesta en práctica. Tiene como intención propia Constituir los espacios y organizar los tiempos en que tiene lugar la primera de las experiencias común a toda la sociedad. La educación puede contribuir, decisivamente o no, a construir las capacidades intelectuales y morales que son fundamento de la capacidad de acción política ciudadana de la sociedad. Es decir, de reflexión y acción sobre sí misma: sus problemas más apremiantes, sus fines, y los significados que la cohesionan. A partir de la orientaciones del curso, se espera que los docentes de los Colegios puedan implementar sus propios desarrollos didácticos necesarios para concretar la formación ciudadana y liderazgo de los estudiantes.
Who this course is for:
- Docentes de los Colegios pertenecientesa los Consejo de Rectores Laicos Masónicos de Chile, y todos aquellos docentes que estén interesados/as en la temática.
Instructor
Licenciado en Lingüística y Literatura, Licenciado en Educación (Universidad de Chile), Magister en Ciencias Sociales (Universidad de Gales, Gran Bretaña). Ex Docente Universidad de Chile, Universidad de Playa (Chile). Ha participado en docencia de posgrado en las Universidades Arturo Prat (Iquique, Chile), Universidad Católica del Maule (Chile), Universidad Tecnológica Nacional (Argentina), Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), Universidad del Aconcagua (Argentina), entre otras. Ex consultor del BID. Ex Director del Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua (Argentina). Actualmente investigador de la Universidad Juan Agustín Maza (Argentina). Ha publicado diversos artículos en revistas con referato de Colombia, Perú, Nicaragua, México, España, Argentina, Chile; y varios libros, entre ellos, Las Mentes Nómadas, Universidad de Playa Ancha 2003. Chile; Investigación y análisis estadístico de datos en SPSS (coautor Alberto Caro) (2006), UNC – Facultad de Educación Elemental y Especial. Argentina; Análisis de datos cualitativos (compilador con la Dra. María de los Ángeles Páramo), editorial Universidad del Aconcagua, Mendoza, Argentina (2011).