Finanzas para Emprendedores: Venture Capital
What you'll learn
- Modelo de Valoración de VCs
- Modelo de Toma de Decisión de los Venture Capitalists
- Modelo VC en Ambientes con Vacíos Institucionales (parte de mi tesis doctoral)
- Los Diferentes Componentes de los Term Sheets (Contratos VCs):
- Vesting (incentivos para permanecer dentro del startup hasta el exit)
- Acciones Preferentes Convertibles (Simples y Participantes)
- Cláusulas Anti-dilución: Modelos Full-Ratchet y Promedio Ponderado
Requirements
- Nociones básicas del concepto de valor del dinero en el tiempo
- Uso básico de hojas de cálculo (excel)
Description
*** El curso incluye todas las hojas de cálculo (Excel) utilizadas en las sesiones ***
Bienvenidos al curso Finanzas para Emprendedores: Venture Capital. Soy Carlos Martínez, tengo un MBA de INCAE y un PhD en Management de la Universidad de St. Gallen, una de las mejores escuelas de negocio en Europa de acuerdo al ranking del Financial Times. Durante mis estudios doctorales, profundice en el acceso a financiamiento emprendedor de etapa temprana en contextos con vacíos institucionales, investigación que presenté en algunas de las más prestigiosas conferencias y coloquios doctorales celebradas en las Universidad de Tel-Aviv (Israel), Politécnico de Milano (Italia), Universidad de Halmstad (Suecia) y el MIT (EEUU), y que además fue publicada parcialmente como un capítulo del libro “New Frontiers in Entrepreneurial Finance Research,” coeditado por Profesores establecidos en la literatura de Finanzas para Emprendedores.
Al finalizar este curso, conocerás los modelos de toma de decisión de inversión de los Venture Capitalists (VCs) operando tanto en contextos de países desarrollados como en entornos de países en vías de desarrollo, Además, profundizaremos en las diferentes secciones de los contratos establecidos entre los VCs y los emprendedores. Estos nuevos conocimientos te resultarán útiles si eres un emprendedor en etapa temprana interesado en obtener financiamiento para escalar o si te gustan las finanzas y quisieras hacer carrera como analista en fondos de inversión de emprendimientos en etapa temprana.
Este es un curso muy completo con alrededor de 40 sesiones divididas en siete secciones, que incluyen presentaciones, tutoriales y evaluaciones. El curso tiene un enfoque práctico y utiliza el método de casos de enseñanza, por lo que deberás asumir el rol de un emprendedor que recibe una hoja de términos de entendimiento de un fondo de Venture Capital y debe analizar cada uno de sus componentes: la valuación, el vesting o protección contra el abandono del startup, las acciones preferentes convertibles y las cláusulas anti-dilución. Además de las sesiones en video, tendrás acceso a todos los archivos de Excel que desarrollaremos en el curso.
Luego de una breve introducción de los marcos teóricos, ilustraremos los diferentes elementos contenidos en los contratos de los VCs utilizando el caso EcoTech. Primero, aprenderás el modelo de valuación de VC desarrollado por el Profesor Thomas Hellman de la Universidad de Oxford. Luego, deberás asumir el rol de uno de los emprendedores y evaluar diferentes escenarios de acuerdo a las cláusulas de vesting o incentivos en el contrato que le otorgan más acciones al emprendedor si se mantiene dentro del startup hasta su adquisición o salida en bolsa. En tercer lugar, evaluaremos la conveniencia de algunos instrumentos de inversión como las acciones preferentes convertibles simples y participantes bajo diferentes escenarios. Finalmente, ilustraremos las cláusulas de anti dilución bajo los métodos de full ratchet y promedio ponderado.
Diseñé este curso para emprendedores, emprendedores potenciales y estudiantes universitarios interesados en hacer carrera en fondos de inversión en etapa temprana. El único prerrequisito del curso es una noción del concepto del valor del dinero en el tiempo y uso básico de hojas de cálculo
Te invito a que veas la clase modelo y te inscribas. ¡Espero verte pronto!
Who this course is for:
- Emprendedores
- Emprendedores Potenciales
- Estudiantes y profesionales afines a las finanzas interesados en incursionar en capital de riesgo de etapa temprana (Venture Capital)
Instructors
(English profile below)
Carlos es un apasionado del método de casos de enseñanza, coautor de más de 25 de ellos en las áreas de finanzas, estrategia, operaciones y desarrollo sostenible. Algunos de estos han sido incluidos en las bases de casos de prestigiosas escuelas de negocio como Harvard, Michigan e IESE.
Es Ingeniero Industrial y Master en Finanzas de la Universidad Centroamericana, MBA con distinción de INCAE Business School y Ph.D. en Management de la Universidad de San Galo, Suiza. Ha orientado su investigación hacia el impacto de la información social, ambiental, y de gobierno corporativo (ESG) en los mercados financieros. También ha desarrollado estudios relacionados con el acceso al financiamiento emprendedor en contextos con vacíos institucionales.
Su investigación ha sido presentada en prestigiosas conferencias como el coloquio doctoral del Alliance for Research on Corporate Sustainability (MIT, EEUU), la conferencia especializada “From start-up to scale-up” del Academy of Management (University of Tel-Aviv, Israel), la tercera conferencia en Entrepreneurial Finance (Politecnico de Milano, Italia) y el Congreso Anual del European Accounting Association (Valencia, España).
Carlos es coautor de cinco artículos en revistas científicas arbitradas (peer-reviewed) y dos capítulos en libros de editoriales de prestigio (Edward Elgar y World Scientific Publishing). Su investigación ha sido citada por el International Integrated Reporting Council en documentos dirigidos a inversionistas institucionales. Adicionalmente, ha sido revisor ocasional de artículos científicos para varias revistas arbitradas.
*****
Carlos's passion lies in the teaching case method, and he has contributed to the creation of over 25 cases in diverse fields such as finance, strategy, operations, and sustainable development. Many of these cases have gained recognition and have been included in esteemed case databases, including those of Harvard and Michigan Universities.
Carlos holds a Bachelor's degree in Industrial Engineering and a Master's degree in Finance from the Central American University. He further pursued his education by earning an MBA with honors from INCAE Business School and a Ph.D. in Management from the University of St. Gallen in Switzerland. His research primarily focuses on investigating the impact of social, environmental, and corporate governance (ESG) information on financial markets. Additionally, he has conducted studies examining access to entrepreneurial financing in contexts characterized by institutional voids.
Carlos's research contributions have been showcased at prominent conferences such as the doctoral colloquium of the Alliance for Research on Corporate Sustainability at MIT, the specialized conference "From Start-up to Scale-up" organized by the Academy of Management at the University of Tel-Aviv in Israel, the third conference on Entrepreneurial Finance held at Politecnico di Milano in Italy, and the Annual Congress of the European Accounting Association in Valencia, Spain.
In terms of publications, Carlos has co-authored five articles in respected peer-reviewed journals and has contributed two chapters to books published by renowned publishers such as Edward Elgar and World Scientific Publishing. Notably, his research has been cited by the International Integrated Reporting Council in their documents targeted at institutional investors. Furthermore, he has served as an occasional reviewer for various peer-reviewed journals, lending his expertise to the evaluation of scientific articles.
Impulsa tu carrera con conocimientos clave en negocios y gestión.
¿Estás buscando destacar en un mundo laboral cada vez más competitivo?
Conmigo, podrás repasar y dominar los temas que realmente marcan la diferencia:
- Administración estratégica y operativa,
- Gestión de operaciones eficientes,
- Proyectos exitosos desde la planificación hasta la ejecución,
- Modelado de procesos para optimizar tu organización... ¡y mucho más!
Aprende a tu ritmo, desde cualquier lugar, con ejemplos aplicados, recursos descargables y acompañamiento docente.
¡Tu crecimiento profesional no puede esperar más?
Haz clic y empieza hoy mismo.
Nuevos retos te esperan, y estoy aquí para ayudarte a superarlos.