Explorando la cultura organizacional
What you'll learn
- Aprenda cómo diagnosticar la cultura organizacional actual y preferida aplicando el OCAI
- Aprenda a identificar las diferentes subculturas y la resistencia al cambio, pero también la disposición al cambio de la cultura organizacional
- Aprenda cómo usar los conceptos básicos del cambio para estimular un cambio sostenible de la cultura organizacional
- Aprenda a trabaja con la identidad y valores de la cultura organizacional de modo que el cambio sea específico y tangible
- Aprenda a involucrar a los miembros de la organización en el cambio de la cultura organizacional
Requirements
- Formación técnica y universitaria en management o ciencias sociales
Description
El curso aborda los conceptos, modelos y tipologías para estudiar la cultura de una organización. Además se examinan los conceptos requeridos para entender el cambio organizacional.. El curso incluye 28 video clases que analizan los temas anteriores y se ejemplifican los escenarios de la cultura organizacional.
En este curso se comparte la experiencia derivada de la investigación y consultoría en temas tales como el modelo Competing Value Framework desarrollado por Cameron y Quinn, y el uso del OCAI (Organizational Culture Assessment Instrument ) para medir la cultura organizacional; y el modelo de W. Bridges para gestionar el cambio de la cultura organizacional.
Who this course is for:
- Investigadores y consultores en el área del management
- Especialistas en recursos humanos
- Ejecutivos de la organizaciones
- Estudiantes de administración
Course content
- Preview03:04
- 1 pageMapa conceptual de la cultura organizacional
- 07:15Introducción
- 18:11Cultura organizacional y complejidad
- 02:25Ejemplo de tema en un cultura organizacional
Instructor
Licenciado en Lingüística y Literatura, Licenciado en Educación (Universidad de Chile), Magister en Ciencias Sociales (Universidad de Gales, Gran Bretaña). Ex Docente Universidad de Chile, Universidad de Playa (Chile). Ha participado en docencia de posgrado en las Universidades Arturo Prat (Iquique, Chile), Universidad Católica del Maule (Chile), Universidad Tecnológica Nacional (Argentina), Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), Universidad del Aconcagua (Argentina), entre otras. Ex consultor del BID. Ex Director del Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua (Argentina). Actualmente investigador de la Universidad Juan Agustín Maza (Argentina). Ha publicado diversos artículos en revistas con referato de Colombia, Perú, Nicaragua, México, España, Argentina, Chile; y varios libros, entre ellos, Las Mentes Nómadas, Universidad de Playa Ancha 2003. Chile; Investigación y análisis estadístico de datos en SPSS (coautor Alberto Caro) (2006), UNC – Facultad de Educación Elemental y Especial. Argentina; Análisis de datos cualitativos (compilador con la Dra. María de los Ángeles Páramo), editorial Universidad del Aconcagua, Mendoza, Argentina (2011).