Estrés Postraumático, terapia por Movimientos Oculares DEMO
What you'll learn
- Conocer los componentes mas importantes en el abordaje psicoterapéutico DEMO para TEPT, TC y duelo patológico.
- Modelo y fases de la terapia DEMO pata estrés postraumático.
- La técnica de movimiento ocular de estimulación bilateral de DEMO para estrés postraumático, trauma complejo y duelo patologico.
- Principales teorías sobre cómo funciona DEMO.
- Cómo DEMO reprocesa los recuerdos traumáticos.
Requirements
- Los estudiantes deben ser capaces de tolerar el afecto positivos y negativos. (ser capaces de conectarse con emociones positivas y negativas sin perder el autocontrol).
- Tener interés en el trauma y el cerebro.
Description
En este curso lograras aprender mas sobre trauma y sus diferentes componentes de los sucesos traumáticos, el vocabulario que se utiliza para comprender mas los diagnósticos y las bases de la psicoterapia DEMO. Los mitos que rodean al trauma y el porque las personas llegan a tenerle temor y miedo,
Desensibilización de la emociones por movimiento ocular , DEMO, es una técnica psicoterapéutica una gran alternativa para atender el trauma y los duelos patológicos con base en las investigaciones del Trastorno de estrés postraumático de Bessel van der Kolk y Judith Herman y sus estudios científicos médicos que investigan su uso en el tratamiento del TEPT (trastorno de estrés postraumático) y otras condiciones como la depresión, la ansiedad y la obsesión con su origen en el trauma psicológico. El Entrenamiento Intensivo de DEMO, Desensibilización de las emociones por movimiento ocular, es una guía completa para trabajar en consulta por victimas de estrés postraumático, trauma complejo, duelo patológico y otros padecimientos emocionales.
Los antecedentes neurobiológicos para entender mas la etiología del trauma y los factores que intervienen en el sistema nerviosos los cuales alteran no únicamente las emociones de las personas, también parte de su funcionamiento corporal.
Aprenderás los procedimientos para poder aplicar la metodología y de esta manera lograr ayudar a las personas que sufren de TEPT, TC y duelo patológico.
Who this course is for:
- El curso es para cualquier persona que busque una comprensión integral del estrés postraumático, trauma complejo y duelo patológico.
Instructor
37 años de experiencia en consultorio particular en Psicología clínica y neuropsicología. Especialista en Trauma Complejo, Estrés Postraumático, Abuso y Perdida.
Propietaria e Instructora del abordaje psicoterapéutico DEMO – Desensibilización de las Emociones por Movimiento Ocular.
7 años, Directora de Cruz Roja Mexicana, delegación Cozumel en donde me especialice en Desastres y Primeros Auxilios Psicológicos.
2019- SEP-CONOCER: CERTIFICACION EN DISEÑO DE CURSOS DE FORMACION DEL CAPITAL HUMANO DE MANERA PRESENCIAL GRUPAL, SUS INTRUMENTOS DE EVALUACION Y MANUALES DEL CURSO – ECE109-13
ü 1975-1979 Maestra de Jardín de Niños / Escuela Nacional para maestras de jardines de niños, SEP.
ü 1981-1985 Licenciada en Psicología Clínica / Universidad Iberoamericana.
ü 2014 - 2016 Maestría En Neurociencias Cognitivas y de la Conducta Humana.
ü Certificación, Desensibilización y reprocesamiento de las emociones por movimiento ocular, Trauma Psicológico y Estrés pos trama. Asociación Mexicana para Ayuda Mental en Crisis y El Centro Internacional de Psicotraumatología. México, D.F.
ü Curso en Métodos y Metodología de Investigación Social. UNAM México, D.F.
ü Interventora en Crisis en casos de desastres para Infantes. AMETD, Asociación Mexicana de Estrés, Trauma y Desastres, A.C.
ü Interventor en Primeros Auxilios Psicológicos. AMDETD.
ü Interventor y entrenadora en Incidentes Críticos de Niños y Adolescentes. 2005. AMETD.
ü Seis acciones para salvar una vida, Cruz Roja Mexicana, 2005.
ü Normatividad de urgencias medicas, Base Fénix, 2006, Cozumel, Quintana Roo.
ü Primeros Auxilios, Cruz Roja Mexicana.
ü Diplomado para Padres, La vida, un proyecto apasionante. TecMilenio campus Querétaro.
ü Experiencia docente frente a grupo 20 años.
ü Certificación en Intervención en Crisis, Primeros Auxilios Psicológicos y Estrés pos trauma.
ü Agente capacitador externo STPS. 2003.
ü Foro Análisis y Propuestas de Reformas Legislativas en materia de infancia al Código Civil de Quintana Roo, 2006.
ü Participación en el II Congreso Internacional para el estudio del estrés traumático y el trauma psicológico, 2008. México, D.F. Participación en el 3er Congreso de prevención de adicciones, violencia y delito, 2007, Querétaro.
ü Reconocimiento por dar la conferencia “Explorando la Naturaleza del Trauma Psicológico”, 2009, Universidad de Londres, Querétaro.