Estadística aplicada a las Ciencias de la Salud con SPSS
What you'll learn
- Conocimientos sobre los aspectos teóricos más importantes en estadística descriptiva e inferencial
- Seleccionar el test estadístico más adecuado en función del diseño de la investigación
- Aplicar los distintos test estadísticos de manera práctica con SPSS y otros programas
- Interpretar los resultados obtenidos
Requirements
- No se requieren conocimientos previos de estadística
- Ordenador con software SPSS para llevar a cabo los ejercicios prácticos
- Matlab o Medcalc en algunos casos concretos
Description
Durante mis inicios en investigación, especialmente durante mis estudios de Máster y Doctorado, he tenido que trabajar con cientos de referencias, libros y software con el fin de llegar a aplicar los test estadísticos adecuados para mi investigación.
Durante mi etapa formativa llegué a cursar asignaturas específicas de estadística llenas de fórmulas difíciles de entender y de aplicar de forma práctica. Pese a que conocer las bases de la estadística es algo bueno que te permite tener una mayor capacidad en su interpretación, esto supone una gran inversión de tiempo del cual muchos estudiantes o profesionales no disponemos.
Si te encuentras comenzando un trabajo de investigación relacionado con las ciencias de la salud y encuentras en la estadística un obstáculo difícil de saltar, éste es tu curso, el cual he desarrollado de manera eminentemente práctica basándome en 3 puntos principales.
SELECCIÓN. Aprendiendo a elegir el test estadístico apropiado para cada pregunta de investigación.
DESARROLLO. Siguiendo los pasos necesarios para llevar a cabo el test a través de distintos programas, principalmente SPSS.
INTERPRETACIÓN. Comprendiendo la significancia de los resultados, no solo desde un punto de vista matemático sino clínico.
El curso además te servirá como una guía de consulta a la cual podrás acceder cuando necesites llevar a cabo un test estadístico en particular y no recuerdes los pasos necesarios para ello.
MUY IMPORTANTE: Los ejemplos prácticos se llevan a cabo con SPSS en casi la totalidad de los casos.
Who this course is for:
- Estudiantes o profesionales que desarrollen investigación en Ciencias de la Salud
- Medicina, Psicología, Logopedia, Obstetricia, Optometría, Fisioterapia, Enfermería, Podología, Ciencias de la nutrición, Farmacia, Laboratorio clínico, Veterinaria, etc
Course content
- Preview01:47
- Preview13:34
- Preview02:19
- 07:351.4.- Instalación de PSPP (Software libre) para usuarios de MAC.
- 02:571.5.- Instalación de PSPP en Windows
Instructors
Diplomado en Óptica y Optometría, Master en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión, Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos, y Doctor por el programa de “Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales”, de la Universidad Politécnica de Valencia (España).
Es autor de múltiples artículos en revistas de investigación internacionales de revisión por pares, siendo sus publicaciones relacionadas principalmente con el “Diseño y Caracterización de Lentes de Contacto y Lentes Intraoculares Multifocales”, “Diseño de test de evaluación del rendimiento visual” y “Biomecánica Corneal”.
Es coautor de capítulos en libros de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva y de la Sociedad Española de Oftalmología y ha participado como ponente en múltiples congresos internacionales. En la actualidad ejerce profesionalmente como Director de Proyectos I+D en Clínicas Qvision y es emprendedor de test-eye donde distribuye aplicaciones de medida del rendimiento visual para iPad y Android, diseñadas y programadas por el mismo.
----------------------------------------------------------------------------------
Diploma in Optics and Optometry, Master in Advanced Optometry and Vision Sciences, Master in Clinical Trial Monitoring, and PhD by the programme in “Design build and project management of industrial processes”, at the Polytechnic University of Valencia (Spain).
Author of several peer review papers in international scientific journals about "Design and characterization of multifocal contact lenses and multifocal intraocular lenses", "design of eye tests for measuring visual performance" and "corneal biomechanics".
Co-author of book chapters from the "Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva", "Sociedad Española de Oftalmología", Jaypee Brothers Medical Publisher and he has participated as a speaker in several international congresses.
Nowadays, he is Research Manager at Qvision and owner of test-eye where distributes his applications for iPad and Android and shares his online courses from Udemy platform.
Qvision Academy es un proyecto del Departamento de I+E de Clínicas Qvision en Almería (España)