Udemy
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Development
Web Development Data Science Mobile Development Programming Languages Game Development Database Design & Development Software Testing Software Engineering Development Tools No-Code Development
Business
Entrepreneurship Communications Management Sales Business Strategy Operations Project Management Business Law Business Analytics & Intelligence Human Resources Industry E-Commerce Media Real Estate Other Business
Finance & Accounting
Accounting & Bookkeeping Compliance Cryptocurrency & Blockchain Economics Finance Finance Cert & Exam Prep Financial Modeling & Analysis Investing & Trading Money Management Tools Taxes Other Finance & Accounting
IT & Software
IT Certification Network & Security Hardware Operating Systems Other IT & Software
Office Productivity
Microsoft Apple Google SAP Oracle Other Office Productivity
Personal Development
Personal Transformation Personal Productivity Leadership Career Development Parenting & Relationships Happiness Esoteric Practices Religion & Spirituality Personal Brand Building Creativity Influence Self Esteem & Confidence Stress Management Memory & Study Skills Motivation Other Personal Development
Design
Web Design Graphic Design & Illustration Design Tools User Experience Design Game Design Design Thinking 3D & Animation Fashion Design Architectural Design Interior Design Other Design
Marketing
Digital Marketing Search Engine Optimization Social Media Marketing Branding Marketing Fundamentals Marketing Analytics & Automation Public Relations Advertising Video & Mobile Marketing Content Marketing Growth Hacking Affiliate Marketing Product Marketing Other Marketing
Lifestyle
Arts & Crafts Beauty & Makeup Esoteric Practices Food & Beverage Gaming Home Improvement Pet Care & Training Travel Other Lifestyle
Photography & Video
Digital Photography Photography Portrait Photography Photography Tools Commercial Photography Video Design Other Photography & Video
Health & Fitness
Fitness General Health Sports Nutrition Yoga Mental Health Dieting Self Defense Safety & First Aid Dance Meditation Other Health & Fitness
Music
Instruments Music Production Music Fundamentals Vocal Music Techniques Music Software Other Music
Teaching & Academics
Engineering Humanities Math Science Online Education Social Science Language Teacher Training Test Prep Other Teaching & Academics
AWS Certification Microsoft Certification AWS Certified Solutions Architect - Associate AWS Certified Cloud Practitioner CompTIA A+ Cisco CCNA Amazon AWS CompTIA Security+ AWS Certified Developer - Associate
Graphic Design Photoshop Adobe Illustrator Drawing Digital Painting InDesign Character Design Canva Figure Drawing
Life Coach Training Neuro-Linguistic Programming Mindfulness Personal Development Meditation Personal Transformation Life Purpose Coaching Neuroscience
Web Development JavaScript React CSS Angular PHP WordPress Node.Js Python
Google Flutter Android Development iOS Development Swift React Native Dart Programming Language Mobile Development Kotlin SwiftUI
Digital Marketing Google Ads (Adwords) Social Media Marketing Google Ads (AdWords) Certification Marketing Strategy Internet Marketing YouTube Marketing Email Marketing Retargeting
SQL Microsoft Power BI Tableau Business Analysis Business Intelligence MySQL Data Analysis Data Modeling Big Data
Business Fundamentals Entrepreneurship Fundamentals Business Strategy Online Business Business Plan Startup Freelancing Blogging Home Business
Unity Game Development Fundamentals Unreal Engine C# 3D Game Development C++ 2D Game Development Unreal Engine Blueprints Blender
30-Day Money-Back Guarantee

This course includes:

  • 18.5 hours on-demand video
  • 27 articles
  • 61 downloadable resources
  • Full lifetime access
  • Access on mobile and TV
Teaching & Academics Math Statistics

Estadística aplicada a las Ciencias de la Salud con SPSS

Curso de bioestadística descriptiva e inferencial para profesionales de la salud con ejemplos prácticos en SPSS y PSPP
Rating: 4.6 out of 54.6 (271 ratings)
620 students
Created by Manuel Rodríguez Vallejo, Qvision Academy
Last updated 1/2021
Spanish
Spanish [Auto]
30-Day Money-Back Guarantee

What you'll learn

  • Conocimientos sobre los aspectos teóricos más importantes en estadística descriptiva e inferencial
  • Seleccionar el test estadístico más adecuado en función del diseño de la investigación
  • Aplicar los distintos test estadísticos de manera práctica con SPSS y otros programas
  • Interpretar los resultados obtenidos

Requirements

  • No se requieren conocimientos previos de estadística
  • Ordenador con software SPSS para llevar a cabo los ejercicios prácticos
  • Matlab o Medcalc en algunos casos concretos

Description

Durante mis inicios en investigación, especialmente durante mis estudios de Máster y Doctorado, he tenido que trabajar con cientos de referencias, libros y software con el fin de llegar a aplicar los test estadísticos adecuados para mi investigación.

Durante mi etapa formativa llegué a cursar asignaturas específicas de estadística llenas de fórmulas difíciles de entender y de aplicar de forma práctica. Pese a que conocer las bases de la estadística es algo bueno que te permite tener una mayor capacidad en su interpretación, esto supone una gran inversión de tiempo del cual muchos estudiantes o profesionales no disponemos.   

Si te encuentras comenzando un trabajo de investigación relacionado con las ciencias de la salud y encuentras en la estadística un obstáculo difícil de saltar, éste es tu curso, el cual he desarrollado de manera eminentemente práctica basándome en 3 puntos principales.   

  1. SELECCIÓN. Aprendiendo a elegir el test estadístico apropiado para cada pregunta de investigación.

  2. DESARROLLO. Siguiendo los pasos necesarios para llevar a cabo el test a través de distintos programas, principalmente SPSS.

  3. INTERPRETACIÓN. Comprendiendo la significancia de los resultados, no solo desde un punto de vista matemático sino clínico.

El curso además te servirá como una guía de consulta a la cual podrás acceder cuando necesites llevar a cabo un test estadístico en particular y no recuerdes los pasos necesarios para ello.

MUY IMPORTANTE: Los ejemplos prácticos se llevan a cabo con SPSS en casi la totalidad de los casos.

Who this course is for:

  • Estudiantes o profesionales que desarrollen investigación en Ciencias de la Salud
  • Medicina, Psicología, Logopedia, Obstetricia, Optometría, Fisioterapia, Enfermería, Podología, Ciencias de la nutrición, Farmacia, Laboratorio clínico, Veterinaria, etc

Course content

24 sections • 236 lectures • 18h 42m total length

  • Preview01:47
  • Preview13:34
  • Preview02:19
  • 1.4.- Instalación de PSPP (Software libre) para usuarios de MAC.
    07:35
  • 1.5.- Instalación de PSPP en Windows
    02:57

  • 2.1.- ¿Por qué es importante la estadística en Ciencias de la Salud?
    02:01
  • 2.2.- La evolución del estilo de la redacción científica.
    04:06
  • 2.3.- Orígenes históricos de la estadística en la investigación sanitaria
    04:57
  • 2.4.- Estadística aplicada. ¿Para qué sirve la recolección de datos?
    02:35
  • Preview01:05
  • 2.6.- Descripción de variables según su naturaleza
    02:18
  • 2.7.-Confusión entre variables cuantitativas continuas, discretas o cualitativas
    05:33
  • 2.8.- Evaluación definición de tipos de variables
    10 questions
  • 2.9.- Resumen de la Sección 2. Aspectos importantes.
    04:46

  • 3.1.- (SPSS) Introducción al software estadístico SPSS
    08:32
  • 3.2.- (SPSS) Diferencias entre Nombre y Etiqueta de variable
    03:36
  • 3.3.- (SPSS) Asignando formato a nuestras variables
    08:02
  • 3.4.- (TIP) Copiar y pegar entre distintos programas
    00:26
  • 3.5.- (SPSS) Tipos de variables nominales en formato Numérico y no Cadena
    08:15
  • Preview04:15
  • 3.7.- (SPSS) ¡Cuidado con los valores perdidos!. Excluir por parejas o por lista
    06:59
  • 3.8.- (SPSS) Definición de tipos de variables.
    02:46
  • 3.9.- (PSPP) Introducción a PSPP y diferencias con SPSS
    06:22

  • 4.0.- (PSPP) Introducción a la sección para usuarios de PSPP
    02:18
  • 4.1.- (SPSS) Categorización de variables cuantitativas.
    06:23
  • 4.2.- (SPSS) Variable categórica como factor
    03:17
  • Preview05:25
  • 4.4.- (SPSS) Etiquetas de valor para variables cualitativas y cuantitativas.
    05:30
  • 4.5.- (SPSS) Interpretación de tablas de contingencia. Filas, columnas y total.
    04:19
  • 4.6.- (SPSS) Copiar el estilo de una variable.
    02:17

  • Preview09:43
  • 5.2.- Medidas de dispersión
    03:16
  • 5.3.- (SPSS) Medidas de tendencia y dispersión
    05:18
  • 5.3.1.- (PSPP) Medidas de tendencia y dispersión
    04:40
  • 5.4.- Medidas de forma
    03:21
  • 5.5.- Medidas de posición: cuantiles, percentiles
    04:40

  • 6.1.- (SPSS) Histograma (Cuantitativa)
    06:36
  • 6.2.- El problema de la preferencia de los números
    05:06
  • 6.3.- (SPSS) Combinar varios grupos en un mismo gráfico
    06:06
  • 6.4.- (SPSS) Diagrama de barras (Cuantitativas discretas y Ordinales)
    03:57
  • 6.5.- Interpretación de diagramas de cajas o box-plots. (Cuantitativa)
    06:01
  • Preview03:15
  • 6.7.- (SPSS) Diagrama de sectores (Cualitativas nominales)
    02:07
  • 6.8.- (SPSS) ¿Diagrama de sectores o de barras?
    03:29

  • 7.1.- Conceptos de Parámetro de una Población y Estimador de una Muestra
    02:44
  • 7.2.- Distribuciones de probabilidad y distribución normal
    05:08
  • Preview03:43
  • 7.4.- La pregunta de investigación. Hipótesis nula Ho.
    03:39
  • 7.5.- ¿Qué es el p-valor?
    05:59
  • 7.6.- ¿Qué es el intervalo de confianza?
    03:56
  • 7.7.- El Tamaño del Efecto y la d de Cohen
    05:26
  • 7.8.- En el limbo de la significancia.
    02:01
  • 7.9.- Errores de Tipo 1 y Tipo 2.
    02:50
  • 7.10.- ¿Cómo saber el número de sujetos que requiere mi investigación?
    04:09
  • 7.11.- (SPSS) ¿Cómo influye la magnitud del efecto y la SD en el cálculo de N?
    08:54
  • 7.12.- Repaso a los conceptos con una animación interactiva.
    04:08
  • Preview04:46
  • 7.14.- Árbol de DECISIÓN para estudios de COMPARATIVA DOS GRUPOS NO RELACIONADOS
    04:37
  • 7.15.- Árbol de DECISIÓN COMPARATIVA 3 o MÁS GRUPOS NO RELACIONADOS
    01:44
  • 7.16.- Árbol de DECISIÓN COMPARATIVA de GRUPOS RELACIONADOS
    02:41
  • 7.17.- Árbol de DECISIÓN ASOCIACIÓN Y CORRELACIÓN
    01:36
  • 7.18.- Árbol de DECISIÓN PREDICCIÓN.
    01:30
  • 7.19.- PRÁCTICA PARA SELECCIONAR TEST ESTADÍSTICO
    00:57
  • 7.20.- NUEVO SISTEMA EN FASE BETA SELECTOR DE TEST ESTADÍSTICO
    00:03

  • 8.0.- Ejemplo Investigación 2 GRUPOS INDEPENDIENTES.
    03:46
  • 8.1.- Comparativa PARAMÉTRICA: t-Student muestras independientes
    03:48
  • Preview09:25
  • 8.3.- (TIP) (SPSS) Estratificar la variable dependiente
    04:08
  • 8.4.- (SPSS) Cálculo del tamaño del efecto (d de Cohen) con SPSS y Excel
    03:53
  • 8.5.- (Redacción) t-Student.
    00:18
  • 8.6.- Comparativa NO PARAMÉTRICA: U de Mann-Whitney
    04:27
  • 8.7.- (SPSS) U de Mann-Whitney diferencias no significativas
    08:50
  • 8.8.- (Redacción) U de Mann-Whitney.
    00:46
  • 8.9.- (SPSS) Cálculo de la normalidad a través de índices
    07:10
  • 8.10.- (SPSS) Método visual para estimar la normalidad
    03:53
  • 8.11.- El Número Mágico, con 30 sujetos se acabaron mis problemas
    03:47
  • 8.12.- ¿Qué decisión tomar tras estos hechos, paramétrico o no paramétrico?
    04:16

  • 9.1.- Comparativa PARAMÉTRICA: t-test de medidas pareadas.
    02:19
  • 9.2.- (SPSS) t-test muestras pareadas.
    07:29
  • 9.3.- (Redacción) t-test pareadas.
    00:18
  • 9.4.- Comparativa NO PARAMÉTRICA: Wilcoxon de medidas pareadas.
    02:15
  • Preview07:02
  • 9.6.- (SPSS) Test de Signos
    05:27
  • 9.7.- (Redacción) Test de Wilcoxon
    00:28
  • 9.8.- Introducción al Test de Mc Nemar
    04:36
  • 9.9.- (SPSS) Caso práctico Test de McNemar
    09:41
  • 9.10.- (Redacción) Test de McNemar
    01:11
  • 9.11.- (SPSS) Test de McNemar-Bowker y test de Bhapkar para variable politómica
    07:46

  • Preview03:57
  • 10.2.- (SPSS) ANOVA de medidas repetidas y un factor.
    09:20
  • 10.3.- (Redacción) ANOVA medidas repetidas (Diferencias no significativas)
    00:59
  • 10.4.- (SPSS) Ejemplo ANOVA de medidas repetidas con diferencias significativas
    06:02
  • 10.5.- (SPSS) Representación gráfica tras post hoc de Bonferroni
    06:23
  • 10.6.- (Redacción) ANOVA medidas repetidas (Diferencias significativas)
    01:17
  • 10.7.- Comparativa NO PARAMÉTRICA: Test de FRIEDMAN. Medidas repetidas.
    02:22
  • 10.8.- (SPSS) Test de FRIEDMAN. Medidas repetidas no paramétrico.
    03:31
  • 10.9.- (SPSS) Test de FRIEDMAN. Comparativa por pares
    02:39
  • 10.10.- Introducción al Test de Cochran
    02:22
  • 10.11.- (SPSS) Test de Cochran cuando se cumple supuesto tamaño muestra
    07:50
  • 10.12.- (SPSS) Test de Cochran cuando NO se cumple supuesto tamaño muestra
    04:48
  • 10.13.- (Redacción) Test de Cochran
    00:54

Instructors

Manuel Rodríguez Vallejo
Director de I+D en Clínicas Qvision
Manuel Rodríguez Vallejo
  • 4.6 Instructor Rating
  • 593 Reviews
  • 1,329 Students
  • 11 Courses

Diplomado en Óptica y Optometría, Master en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión, Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos, y Doctor por el programa de “Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales”, de la Universidad Politécnica de Valencia (España).

Es autor de múltiples artículos en revistas de investigación internacionales de revisión por pares, siendo sus publicaciones relacionadas principalmente con el “Diseño y Caracterización de Lentes de Contacto y Lentes Intraoculares Multifocales”, “Diseño de test de evaluación del rendimiento visual” y “Biomecánica Corneal”.

Es coautor de capítulos en libros de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva y de la Sociedad Española de Oftalmología y ha participado como ponente en múltiples congresos internacionales. En la actualidad ejerce profesionalmente como Director de Proyectos I+D en Clínicas Qvision y es emprendedor de test-eye donde distribuye aplicaciones de medida del rendimiento visual para iPad y Android, diseñadas y programadas por el mismo.

----------------------------------------------------------------------------------

Diploma in Optics and Optometry, Master in Advanced Optometry and Vision Sciences, Master in Clinical Trial Monitoring, and PhD by the programme in “Design build and project management of industrial processes”, at the Polytechnic University of Valencia (Spain).

Author of several peer review papers in international scientific journals about "Design and characterization of multifocal contact lenses and multifocal intraocular lenses", "design of eye tests for measuring visual performance" and "corneal biomechanics".

Co-author of book chapters from the "Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva", "Sociedad Española de Oftalmología", Jaypee Brothers Medical Publisher and he has participated as a speaker in several international congresses.
Nowadays, he is Research Manager at Qvision and owner of test-eye where distributes his applications for iPad and Android and shares his online courses from Udemy platform.

Qvision Academy
Proyecto Formativo
Qvision Academy
  • 4.5 Instructor Rating
  • 539 Reviews
  • 1,218 Students
  • 7 Courses

Qvision Academy es un proyecto del Departamento de I+E de Clínicas Qvision en Almería (España)

  • Udemy for Business
  • Teach on Udemy
  • Get the app
  • About us
  • Contact us
  • Careers
  • Blog
  • Help and Support
  • Affiliate
  • Terms
  • Privacy policy
  • Cookie settings
  • Sitemap
  • Featured courses
Udemy
© 2021 Udemy, Inc.