Emprende tu Negocio como Freelancer
What you'll learn
- Aprenderás a identificar los panoramas distintos de comenzar una carrera de freelance
- Aprenderas a negociar y comunicarte de manera efectiva
- Aprenderas a relacionarte con clientes de calidad y evitar los clientes tóxicos
- Desarrollaras tu propio contrato freelance
- Conocerás los elementos que no pueden faltar en un presupuesto
- Conocerás como establecer tus precios en el mercado y a darle valor
Requirements
- Laptop/PC
- Interés y conocimiento por la redes sociales
- Acceso a internet
Description
¿Buscas incrementar tus ingresos? o tu sueño es trabajar por tu cuenta, pero, ¿No sabes por dónde comenzar?
Hoy en día una opción que genera gran interés en los últimos años es trabajar como freelance desde casa, ya sea por la dificultad de acceder a un empleo, tener tiempo libre para ti u obtener ganancias adicionales, por lo que a muchos profesionales les atrae la idea de trabajar por cuenta propia o trabajar desde casa.
Para muchos la palabra “Freelancer” es muy atractiva, porque ofrece la posibilidad de emprender un nuevo negocio al ofrecer y administrar tus servicios o productos de manera autónoma, no obstante, cada vez son más las personas que desean tomar este camino así que será crucial diferenciarte de la competencia con una estrategia bien planteada.
Entre los retos más comunes que enfrentaras destacan:
Que el cliente te considere caro por sobre los demás freelance.
La falta de motivación constante, ya que te enfrentaras a diversas situaciones que al inicio o durante el proceso podrán desanimarte.
La organización de tu tiempo.
Como identificar a tu cliente ideal.
Donde y como ofrecer tus servicios.
Como construir buenas redes de contactos.
Pero, quizás uno de los más importantes retos será el no saber por dónde comenzar, ya que una mala decisión puede llevarte a perder mucho tiempo y dinero.
ya que aprender a trabajar por cuenta propia es un camino que requiere la implementación de diferentes pasos a seguir para que te permitan tener el éxito que deseas.
Por eso he creado este curso para ti donde te enseñare a:
Como descubrir de la mejor manera a tus clientes.
A cautivarlos con un presupuesto detallado.
Conocerás como lidiar con clientes tóxicos y como evitarlos.
Podrás poner en práctica los criterios para poner precio a tu trabajo.
Aprenderás a resolver las dificultades de trabajar por cuenta propia .
Sabrás lo necesario sobre como negociar con los clientes.
Y conocerás sobre la importancia de los contratos y las políticas.
Además, quiero regalarte las plantillas que yo utilizo día con día.
Son plantillas que he creado a base de mi experiencia para que evites cometer errores de principiante:
Como identificar a tu cliente ideal
Formato de contrato freelance
Cartas para rechazar a un cliente
Calendario de contenidos
Formato briefing
Formato de presupuesto
Procrastinación
Inscríbete al curso para comenzar tu nueva carrera como freelance de la mejor manera.
Te espero en el curso, Hasta Pronto
Nora Gámez - tu amiga Freelance
Who this course is for:
- Este curso está dirigido para todas las personas de cualquier profesión que deseen comenzar a emprender su propio negocio en línea
- A aquellas personas que tienen interés de generar sus propios ingresos
Course content
- Preview04:33
- 02:54La mentalidad de un freelance
- 10:11Los principales obstáculos de un freelance
- 07:01Tu carrera como freelance
- 02:20Pros de convertirte en freelance
- 03:05Contras de ser freelance
- 11:09La motivación y deseo
Instructor
Tras trabajar en empresas con diferentes esquemas de códigos de ética y conducta durante más de 8 años, he reforzado mis conocimientos y he aprendido la importancia que tiene el buen vestir sobre todo en el ámbito laboral, he sido reclutadora de personal de diferentes niveles jerárquicos para las empresas y por ello he aprendido mucho sobre el lenguaje corporal y sobre la proyección que reflejan los candidatos en las entrevistas, conociendo un poco más allá de cómo piensan las industrias.
Hace dos años que comencé dando asesoría de imagen a las personas con la finalidad de que proyectaran una mejor imagen de sí mismas y explicando al mismo tiempo la importancia de lo que dicen en una entrevista de trabajo ya que la finalidad de esto, no era solo reflejar una cara bonita, si no que pudieran quedarse con el puesto deseado y que pudieran aprender de sus errores sin perder el ánimo y su autoconfianza.