El pensamiento estadístico
What you'll learn
- Pensar en términos estadísticos
- Conocer la diferencia entre varios tipos de estadísticos
- Conocer cómo calcular las medidas de tendencia central y de dispersión
- Conocer qué es una media
- Conocer qué es una moda
- Conocer qué es una mediana
- Entender la diferencia entre poblaciones y muestras
Requirements
- No hay requisitos para tomar este curso, avanzaremos poco a poco para aprender y hablar estadística
Description
Día a día se nos presentan situaciones en las que tenemos que interpretar lo que la realidad quiere decirnos. En las noticias encontramos reportes sobre medias y promedios. O en el trabajo escuchamos sobre pronósticos, estimaciones, rangos... Pero... ¿Sabes lo que significa todo eso?
Este curso está pensado para ti que quieres comprender lo que la realidad te quiere decir. Aquí te llevamos de la mano para comprender cómo el mundo está regido por la variabilidad y cuáles son las herramientas indicadas para empezar a comprenderlo.
Este es el primer módulo de nuestro curso completo de Control Estadístico de Procesos.
Los temas que aprenderemos son:
La Variabilidad como una de las limitantes de la productividad
La importancia de la estadística
Introducción al pensamiento estadístico
El secreto de los datos
Tipos de datos
Poblaciones y muestras
Medidas de tendencia central
Media
Mediana
Moda
Medidas de Dispersión
Rango
Suma de Cuadrados
Varianza y desviación estándar
Estadísticos poblacionales y muestrales
Inferencias estadísticas
Causantes de la variabilidad
Ejemplos prácticos del cálculo de las medidas de dispersión en Microsoft Excel y Google Sheets.
Además recibirás plantillas de cálculo para poder realizar la evaluación de tus medidas de tendencia central y de dispersión.
Si te desempeñas en un puesto que requiere comprender los datos, ya sea en una fábrica u oficina, este curso es para tí.
Los datos quieren hablarte. ¿Estás dispuesto a escuchar lo que quieren decir?
Who this course is for:
- Profesionales involucrados en procesos que requieren la comprensión y análisis de datos estadísticos
- Personas que quiere reforzar su conocimiento de la estadística
- Profesionales que quieren aprender sobre procesos de mejora
Instructor
Javier es Ingeniero Industrial egresado por la Universidad Panamericana. Tiene especialización en “Company Wide Quality and Productivity Management” otorgada por Central Japan Industries Association en Nagoya, Japón, así como una segunda especialización en “Industrial Engineering and Quality Control” otorgada por Kitakyushu International Techno Cooperative Agency” ubicada en Kitakyushu, Japón.
Obtuvo la Maestría en Ingeniería con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad otorgada por el Tecnológico de Monterrey. Es además, Especialista Asociado en Ingeniería de Valor por la Sociedad Internacional de Value Engineering.
Cuenta con una amplia experiencia en el campo de la Ingeniería de Valor, de más de 7 años al haber participado en más de 15 proyectos en México, USA, Colombia y Japón. Además de haber diseñado e impartido la primera cátedra para una Universidad en México sobre el tema. Funge actualmente como miembro del consejo directivo de la Miles Value Foundation con sede en Washington D.C.
Es parte del Jurado del Premio Jalisco a la Calidad, fue presidente del Instituto de Ingenieros Industriales de Occidente y cuenta con certificación Black Belt.
Se desempeña además como docente en la Universidad Panamericana y como conferencista internacional en Ingeniería de Valor, Lean Manufacturing, simulación de procesos y control estadístico de calidad. Participa como Socio – Director Técnico y de contenidos, trainer y Consultor en AVG Latinoamérica.