El ABC de la gestión de riesgos
What you'll learn
- Conocerán los conceptos básicos de la gestión de riesgos (probabilidad, impacto, exposición, disparador, mitigación, contingencia, etc.)
- Entenderán el proceso de gestión de riesgos sumergiéndose en cada etapa (Identificación, Análisis, Planificación, Seguimiento y Control)
- Identificarán, analizarán y planificarán riesgos para poner a prueba lo aprendido
- Comprenderán las particularidades de la gestión de riesgos en contexto ágiles y en proyectos de software testing
- Se nutrirán de los errores comunes en la gestión de riesgos para que puedan evitarlos
Requirements
- Metodologías ágiles (solamente es requerido para el capítulo de Gestión de riesgos en metodologías ágiles)
- Como los ejemplos son de proyectos de sistemas, es deseable haber trabajado en proyectos de este tipo.
Description
Un riesgo es un problema esperando ocurrir. Lo mejor que podemos hacer con ellos es gestionarlos para aprovechar las oportunidades y/o reducir las amenazas que los riesgos provocan.
En este curso aprenderemos a identificar, analizar, planificar y monitorear los riesgos.
Los temas que veremos en el curso son:
Introducción a los riesgos
Proceso de gestión de riesgos
Identificación de riesgos
Probabilidad, impacto y disparadores
Análisis de riesgos
Planificación de riesgos
Planes de mitigación y contingencia
Respuesta al riesgo y factor de exposición
Seguimiento y control
Gestión de riesgos en metodologías ágiles
Gestión de riesgos en testing
Errores comunes en la gestión de riesgos
Lo destacado del curso es la planilla colaborativa de gestión de riesgos que entre todos estamos construyendo. Allí vas a encontrar los riesgos típicos que aplican a un proyecto de software testing o de desarrollo con testers. Estos riesgos más frecuentes se armaron de manera colaborativa y entre todos seguimos completando la planilla con los planes de mitigación y contingencia. El objetivo es que no tengas que reinventar la rueda y que, cada vez que inicies un proyecto de estas características, tengas mano este listado para poder instanciarlo en tu proyecto.
Es un curso teórico - práctico, tanto con ejemplos cotidianos como de proyectos de software.
¡Espero que disfrutes del curso y aprendas mucho!
Who this course is for:
- Cualquier miembro de un equipo de desarrollo de software que quiera adentrarse en la temática.
- Profesionales que quieran formarse como líderes de equipos.
- Profesionales que estén trabajando como líderes y/o gestionando proyectos y que quieran conocer una herramienta adicional para ejercer con éxito su labor.
Instructor
Hola, soy Nadia.
Me gradué como ingeniera en sistemas y psicóloga. Si bien es una combinación un poco extraña, me ha servido mucho para ser la profesional que hoy en día soy.
Trabajo en el mundo del testing y la calidad de software desde 2006. Pasé por diferentes roles como tester, líder, consultora y docente, entre otros.
Soy muy curiosa y creativa así que disfruto mucho aprendiendo y compartiendo lo que sé a través de mi canal de youtube, libros, artículos y conferencias locales como internacionales. Con el mismo espíritu, co-creé Argentesting, el congreso argentino de testing. También participo del comité revisor de diferentes conferencias y certificaciones. A propósito, estoy certificada en los Fundamentos de las pruebas, Rational Functional Tester, Fundamentos de Scrum y auditora interna ISO 9001:2015.
Por mis aportes, recibí diferentes reconocimientos: fui jueza del mundial de testing, fui reconocida como una de las mujeres más influyentes en testing y como la Líder digital en Argentina 2021.
A nivel personal, me encanta viajar, hacer deportes y el chocolate blanco.