Ejercicio terapéutico para el hombro.
What you'll learn
- Prescribir ejercicio en pacientes con problemas de hombro
- Analizar el movimiento de escápula y húmero y diseñar un programa de ejercicios personalizado en cada caso para mejorar el movimiento.
- La evidencia científica actual sobre el ejercicio y la patología de hombro, con más de 200 referencias de artículos y publicaciones de alto impacto
Requirements
- Tener conocimientos básicos de anatomía del hombro.
Description
En este curso aprenderás a analizar el movimiento de la escápula y el húmero.
Con un método práctico y sencillo.
Dar consejos sobre posturas y movimientos.
Elegir los mejores ejercicios para cada caso.
Hablaremos en profundidad sobre la postura y el movimiento del hombro según la evidencia científica actual. Aprenderemos cómo podemos valorarlo a través de la observación y la palpación, teniendo en cuenta unos puntos concretos y unas medidas determinadas. Según esa valoración sabremos si este movimiento es normal o está alterado, cómo influye esto en los síntomas del paciente y cómo podemos modificarlo con nuestro programa de ejercicios.
Who this course is for:
- Fisioterapeutas, fisiatras, kinesiólogos, médicos rehabilitadores u otros profesionales que prescriban ejercicio.
Course content
- Preview00:30
- 17:32El sistema del movimiento
- 16:01Cinemática escapulo-humeral
- 03:55El espacio subacromial
- 02:31El espacio subacromial: De la teoría a la práctica
- 02:42QUIZ - Cinemática escápulo-humeral
Instructors
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Oviedo (España) en el año 1996, con formaciones adicionales en otras universidades como la Universidad de Linköking (Suecia). Más de 20 años desarrollando práctica clínica en el ámbito público y privado y combinándolo en los últimos 6 años con trabajos de investigación en patología del hombro y más concretamente, en ejercicio terapéutico en patología de hombro.
Fisioterapeuta con más de 20 años de experiencia en práctica clínica, en el ámbito de la Traumatología y Patología Laboral. Máster en Terapia Manual Ortopédica (Universidad de Zaragoza), y Postgrado en Abordaje Conservador e Invasivo del Dolor Miofascial (Universidad de Castilla La Mancha). Especializada en patología de hombro y ejercicio terapéutico. Investigación y desarrollo de innovación en Fisioterapia durante los últimos 6 años. Venia Docenti (Universidad del País Vasco) y Formadora del Curso Postgrado "Sistema del Movimiento del Hombro" (Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, 2019)