Diseño de Pavimentos con AASHTO 93 - Parte I
What you'll learn
- Conocimiento del proceso general de diseño de un pavimento flexible.
- Estimación del tránsito acumulado para un periodo de diseño.
- Identificación de las variables relacionadas al suelo y tránsito, que participan en el diseño de un pavimento.
- Diseño de un pavimento asfáltico para un tránsito de diseño y características del material de cantera a usar en base y subbase, así como del terreno natural.
Requirements
- Nociones muy básicas de mecánica de suelos
Description
Con este curso, aprenderás a diseñar pavimentos flexibles, empezando por el cálculo de la carga vehicular acumulada para el periodo de diseño, hasta llegar a obtener el espesor de cada una de las capas que conformarán nuestro pavimento.
La Guía AASHTO 93, es el método más empleado para el diseño de pavimentos flexibles, en su país de origen y en varios países del continente y el mundo, a pesar de estar próximo a cumplir 30 años de su publicación, y de estar basado en estudios con antigüedad mucho mayor.
Este curso está pensado, para estudiantes de ingeniería civil o de transportes, que quieran adelantar conocimientos, o para egresados o ingenieros, que por alguna razón se hayan olvidado del procedimiento, y quieran re-aprender, para incursionar en esta área, o para operarios, que conociendo de la ejecución, quieran comprender el procedimiento de diseño. Así mismo, otras personas, curiosas o relacionadas a empresas consultoras o constructoras de carreteras y/o vías urbanas, podrían ser capaces de compreder el curso, en cuanto a que este no presenta conceptos ni procedimientos matemáticos o físicos complicados, aunque sí es recomendable estar familiarizado con conceptos de la mecánica de suelos y sus ensayos, a nivel muy básico.
El diseño de las mezclas asfálticas, no está incluido, y podría ser tema para otro curso.
Who this course is for:
- Estudiantes que quieran adelantar o reforzar conocimientos.
- Ingenieros civiles que hayan olvidado el curso de pavimentos y quieran incursionar en esta área.
- Personas relacionadas a empresas que construyen pavimentos, o de entidades públicas, que quieran conocer acerca del diseño de pavimentos por algún motivo.
Instructor
Luego de concluir mi formación como ingeniero civil en la Universidad Privada del Norte (Lima, Perú), me dediqué a la consultoría independiente, labor que vengo desempeñando hasta el momento, además de estar en proceso de contar con empresa propia para cubrir tanto el área de edificaciones como la de transportes. Soy egresado de la maestría en Transportes y Conservación Vial de la Universidad Privada Antenor Orrego (Trujillo, Perú). Antes de la ingeniería civil, me dediqué a la programación y estudié ingeniería electrónica en la Universidad Ricardo Palma (Lima, Perú).