Dirección de Cámara: Alturas y Angulaciones
What you'll learn
- Conocer las distintas alturas y angulaciones de cámara usadas en el lenguaje audiovisual
- Aprender los usos narrativos de las alturas y angulaciones
- Mejorar nuestra toma de decisiones a la hora de realizar una planificación de cámara
Requirements
- No hacen falta conocimientos previos, aunque obtendrás un mayor rendimiento de este curso si lo combinas con el que ofrecemos de "Tamaños de Planos".
- No necesitas materiales para realizar este curso.
Description
Todo Director de cualquier proyecto audiovisual, ya sea una película de cine, un cortometraje, una serie, o incluso una web serie, es el responsable de utilizar las imágenes para narrar aquello que el guionista escribió.
Para ello, cuanta con una serie de recursos visuales que debe conocer y dominar. Uno de ellos es la angulación de cámara, puesto que cuando rueda una escena, el Director debe elegir correctamente la altura de cámara para conseguir aportar la profundidad emocional que crea necesario en cada momento de la historia.
En este curso No tratamos por lo tanto de enseñar únicamente en qué consiste cada tamaño de plano, sino más bien en educar la mente para aprender a utilizarlos según sea necesario en cada situación. Los recursos visuales son como las teclas del piano, y no basta con conocerlas, sino que hay que saber a tocarlas con propiedad.
Los 36 ejemplos de películas de este curso te ayudarán a comprender cómo la altura de la cámara puede marcar la diferencia. Además, entre otras, estas preguntas serán respondidas:
¿Qué relación existe entre lo que sucede en la secuencia y la angulación elegida? ¿Qué 3 usos puede tener una angulación picada? ¿Porqué el contrapicado es más frecuente que el picado a pesar de tener menos usos? ¿Cómo podemos manipular la emoción del público hacia los personajes con las angulaciones? ¿De qué depende que una angulación sea más dramática que otra? ¿Qué tiene que ver la angulación nadir con la arquitectura? ¿Qué riesgo corremos al usar planos inclinados? ¿Qué similitudes tienen la cámara gusano y el cenital?
De todas estas cuestiones y muchas más hablaremos en este curso de cine.
Y como siempre, tendremos al final del curso una pregunta de reflexión, para que pongas en práctica los conocimientos adquiridos, a la que le adjuntamos las respuestas para que puedas autocorregirte.
Who this course is for:
- Directores de Cine
- Operadores de cámara
- Guionistas
- Ayudantes de Dirección
- Miembros del equipo técnico de un rodaje
Course content
- Preview01:17
- Preview07:46
Instructor
Su formación cinematográfica pasó por lugares como la Universidad de California en Los Angeles (U.C.L.A.) y la New York Film Academy (NYFA). Lleva dedicado más de 20 años a la enseñanza que la apasiona, estando en las áreas de Guión y Dirección, impartiendo clases en centros tales como la Universidad de Villanueva, La universidad San Pablo CEU, Tracor the Art Institute y la academia de cine Séptima Ars.
Jorge Esteban Blein se encuentra actualmente muy volcado en la enseñanza online, de la que es un gran defensor. Co-fundador y CEO de la escuela de cine on line CineTécnica, es docente de universidades on line como la Universidad de LaLaguna y La universidad a Distancia de Madrid (Udima).
Script Doctor especializado en análisis de guiones de largometraje, ha asesorado diversos proyectos que han participado en mercados tales como el Ibero-American Coproducction Market del festival de Cannes.