Cyberbullying. La Guía para detener el acoso escolar digital
Requirements
- No es necesario que tengan un estudio previo. Solamente saber manejar el ordenador para ver vídeos y contar con lector de archivos pdf.
- En otras palabras, familiaridad con las funciones básicas del software
Description
Este curso está dirigido a padres, tutores, hermanos, amigos y conocidos de una víctima de acoso escolar o institucional, en especial a aquellas personas que tienen relación con un menor, adolescente o joven que sufre del acoso de agresores. Y está muy especialmente dirigido a aquellos que sufren del acoso por medios electrónicos, como las redes sociales, móviles, aplicaciones, ordenadores, Internet, Youtube y un sinfín más de tecnología de la información y comunicación. Es importante tomar este curso para poder identificar a tiempo un acoso o agresión especialmente en las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como son las redes sociales, youtube, Internet, móviles (celulares), ordenadores y tabletas. Así poder actuar de manera inmediata con el objetivo de salvar la vida de la víctima y detener las agresiones.
El objetivo de este curso es entregarte las herramientas necesarias para que puedas identificar una situación de bullying y cyberbullying y así:
- Detener el acoso a tiempo
- Salvar a la víctima del acoso
- Reinsertar a la víctima de bullying en la sociedad de manera satisfactoria
- Identificar y neutralizar al agresor
- Comunicar a la institución involucrada y a otras instituciones de la existencia de ese agresor, para que también tomen medidas de contención
- Hacer uso de recursos penales y judiciales en caso de que sea necesario
- Realizar un mejor manejo de las tecnologías sociales para prevenir futuros casos de acoso o abusos ya sea a la víctima o de parte de nuestros hijos
Utilizaremos terminología sencilla y al alcance comprensivo de todos. En el curso van a contar con clases grabadas en vídeo con narrativa en off para explicar cada punto. El mismo es de corta duración y culmina con un breve examen a los efectos de poder reforzar los elementos que les permitirán identificar una situación de Bullying y Cyberbullying así como detener estos casos a tiempo.
A su vez contarán con una clase extra sobre la utilización de herramientas para monitorear a nuestros hijos de forma remota y sencilla mientras ellos utilizan sus ordenadores, smartphones o tablets, más la posibilidad de adoptar una cuenta controlada para menores que nos avise cada vez que nuestros hijos buscan acceder a sitios no aptos para su edad.
El curso se divide en clases que explican las diferencias entre Bullying y Cyberbullying. Les enseña ejemplo de estas prácticas y sus consecuencias. Se muestran otras conductas nocivas que son previas al bullying pero están muy relacionadas. Y finalmente les abre los ojos a todos y les entrega las herramientas para detectarlo, atacarlo y detener el Bullying para salvar la vida de la víctima.
Es importantísimo realizar este curso, porque la tecnología es un mundo más dónde los peligros existen y el daño es real y puede ser irreversible. Con estas herramientas podrán hacer frente a estas situaciones y proteger a los más queridos.
Con cada video de clase, cuentan también con el mismo material escrito para descargar, parte de una publicación del mismo en una prestigiosa revista jurídica y también con una encuesta que pueden descargar y completar a los efectos de saber en qué situación se encuentra la víctima y a que grado ha llegado el acoso.
Además del curso, una vez terminado el mismo podrán acceder a la presentación completa en Prezi y por supuesto, mi contacto para una primera reunión o consulta virtual de asesoramiento sin costo.
Who this course is for:
- Este curso es ideal para todas las personas debido a la importancia que implica hoy en día el acoso escolar y juvenil. Pero es ideal para padres o tutores de víctimas de acoso, para aquellas personas que conocen de casos de bullying y cyberbullying, así como también para las instituciones de enseñanza o clubes sociales y padres o tutores de los agresores. Si buscas la salida al acoso escolar de tu hijo o conocido y además este acoso se ha extendido a las redes sociales o medios tecnológicos, entonces es ideal para tí, puesto que además de entregarte las herramientas para poder detener el bullying a tiempo, contarás con recursos para realizar las denuncias penales o judiciales necesarias cuando la situación es extrema.
Instructor
. Abogado, docente colaborador de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Uruguay).
Especializado en el área de Cyberbullying o acoso escolar a través de medios electrónicos.
Elaboración de una guía de prevención y detención del cyberbullying.
Soluciones a las víctimas de cyberbullying y a sus padres y tutores en tres áreas:
1) Como asesor legal, aplicando mi guía para terminar con los ataques
2) Escribiendo publicaciones en prensa y códigos de conducta para las instituciones basados en la Ley 19098 sobre adopción de protocolos para prevenir el acoso escolar y consientizar a la sociedad entera
3) Dictando cursos, dando conferencias y seminarios a otros profesionales sobre el cyberbullying y cómo detenerlo a tiempo
Otras especialidades: en derecho aplicado a las tecnologías, Protección de Datos y Privacidad. Asesoramiento legal para las personas víctimas de uso no autorizado de su privacidad, de ataque a su intimidad, así cómo asesoramiento integral a las compañías para que cumplan con las leyes de protección de datos.
Docencia en la Universidad de la República.
Muchas gracias por su tiempo. Les dejo abajo mi CV,
un saludo,
Andrés
C V
- Andrés obtuvo un Doctorado (Ph.D.) en Filosofía del Derecho, mención Protección de Datos en la Universidad de Zaragoza, España con Excelente Cum Laude. Ha tomado muchos cursos, entre los que se destacan el Curso sobre Protección de Datos Personales a cargo de la AECID y Fundación Ciencias de la Comunicación así como el Curso para Graduados de la Escuela de Posgrados, Facultad de Derecho sobre “Actualizaciones de Derecho Informático” Módulo I. Uruguay.
- Andrés se ha especializado en el Alemania, Chile y España, en las áreas de Gobierno Electrónico y en Protección de Datos, incluyendo en ésta última en delitos informáticos y cyberbullying.
- Es Miembro del Instituto de Derecho Informático (Uruguay) y ha disertado en varios congresos, seminarios y conferencias, como “Cyberbullying y otras patologías en Internet. Prevención, detención y solución“ en Primer Encuentro Internacional del Cono Sur. Asociación Psiquiátrica del América Latina, Hotel Radisson, Montevideo, Uruguay.
- También expone “Soluciones en materia de protección de datos frente al uso cotidiano de las TIC” en Sesión Académica del Instituto de Derecho Informático, Facultad de Derecho, UdelaR. En el año 2013 expuso “Cyberbullying y sus consecuencias jurídicas“ en I Congreso Internacional de Mobbing y Bullying, 8-9-10 de mayo, Montevideo, Uruguay y asistió a la 34a Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad. 23-24 octubre, Punta del Este, Uruguay.
- Ha publicado muchas obras, entre las que se destacan: "La Autodeterminación Informativa Limitada. El Síndrome de Hansel & Gretel y la Protección de Datos In Totum" como su Tesis Doctoral, Editorial Académica Española, España, ISBN 978-3-659-02311-8, así como PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES en Uruguay y el Mercosur en conjunto con otros autores. Ha publicado Cyberbullying. Acoso digital. Peligro real. Revista CADE. Doctrina & Jurisprudencia. Año 5. Tomo XXI. 2013 entre otros, y es el director y de la Revista Internacional de Protección de Datos y Derecho Informático. Publicación tri mensual, ISSN 2301-1556