Curso intensivo de Laravel y Android usando JWT y Kotlin
What you'll learn
- Aprenderás a crear tus propias aplicaciones Android nativas
- Conocerás qué es y como funciona una API
- Trabajarás de forma organizada usando Android Studio
- Mejorarás tus conocimientos de Java y Kotlin
- Conocerás cómo implementar JSON Web Tokens (en Laravel y Android)
Requirements
- Es importante tener muchas ganas de aprender
- Se recomienda tener conocimientos básicos de algún lenguaje de programación
Description
Este es un curso cuyo objetivo es explicar de forma detallada cómo desarrollar un proyecto en Laravel y Android, y cómo lograr una comunicación efectiva entre ambos.
Usaremos Laravel para desarrollar un sistema web, que permitirá al administrador generar reportes, gestionar toda la información de especialidades, médicos y pacientes. Y así mismo usaremos el proyecto Laravel para desarrollar nuestra propia API.
Por otro lado, usaremos Android, para permitir a los pacientes registrar sus datos básicos, solicitar citas, y recibir recordatorios cuando corresponda.
Este curso es ideal para profundizar tus conocimientos sobre ambas tecnologías.
Lo mejor es que al final tendrás una aplicación completamente funcional, tanto en versión web como móvil, que podrás adaptar y/o usar como guía para desarrollar tus propios proyectos.
Además, el curso muestra paso a paso todo el proceso de desarrollo, por lo que al finalizar, no tendrás inconvenientes para personalizar la aplicación a tu gusto, y exponerla como un proyecto en tu portafolio profesional.
Who this course is for:
- Personas interesadas en aprender a desarrrollar aplicaciones móviles
- Programadores que desean iniciar su camino en el desarrollo de aplicaciones Android nativas
- Desarrolladores que desean aprender cómo comunicar un proyecto Laravel con Android a través de una API
Instructor
Te cuento un poco sobre mí:
Amo la programación, y todo lo relacionado con el pensamiento lateral.
He participado en el desarrollo de cientos de proyectos (de desarrollo de software), colaborando en el desarrollo de programas de escritorio, sistemas web y aplicaciones móviles.
Estudié Ingeniería de Sistemas y me gradué con las mejores notas en modelamiento de bases de datos, algoritmos, estructuras de datos, análisis numérico, entre otros cursos.
Aunque en la universidad la enseñanza no fue como esperaba, siempre estuve aprendiendo de forma autodidacta sobre distintas tecnologías.
Conozco muchas tecnologías, y aunque no uso todas en mi día a día, siempre encuentro un proyecto en dónde aplicarlas y recordarlas con nostalgia. Más o menos el orden en que las conocí va así: C++, Java, C#, VisualBasic, SQLServer, Matlab, HTML, CSS, Javascript, JQuery, PHP, MySQL, Ajax, Python, Laravel, Android, Firebase, Django, MongoDB, Ruby, Push notifications, Swift, Unity, Vue, Node.js, Pusher, Kotlin.
Lo sé. He mencionado lenguajes de programación, frameworks, bibliotecas, bases de datos, todo mezclado. Aunque a veces puede resultar confuso usar una tecnología por temporadas, al final siento que todo se complementa. Aprender de todo un poco me ha permitido tener una visión panorámica sobre el desarrollo en general.
En conclusión, me gusta programar y jugar juegos multijugador en línea. Pero lo que más me agrada es poder compartir lo que aprendo. Siento que de esta forma puedo inmortalizar mi aprendizaje, ahorrarle tiempo a las demás personas, y aprender temas con mayor profundidad.
Luego de todos estos años, puedo decir que verdaderamente mi pasión es aprender y compartir lo aprendido.
¡Gracias por permitirme esto!