Fundamentos y prácticas de Teledetección
What you'll learn
- Comprender conceptos básicos de la Teledetección.
- Comprender los principios físicos detrás de la interacción de la radiación EM y los múltiples tipos de cobertura del suelo (vegetación, agua, minerales, rocas, etc.).
- Comprender cómo los componentes atmosféricos pueden afectar a una señal registrada por plataformas de teledetección y cómo corregirlos.
- Descarga, pre-procesamiento, y procesamiento de imágenes satelitales.
- Aplicaciones de los sensores remotos.
- Ejemplos prácticos de las aplicaciones de Teledetección.
- Aprender Teledetección con software libre
Requirements
- Conocimientos básicos de Sistemas de Información Geográfica.
- Cualquier persona interesada en la Teledetección o en el uso de datos espaciales.
- Tener instalado QGIS 3
Description
La Teledetección o Remote Sensing (RS) contiene un conjunto técnicas de captura remota y análisis de la información que nos permite conocer el territorio sin estar presentes. La abundancia de datos de observación de la Tierra nos permite abordar muchas cuestiones ambientales, geográficas y geológicas urgentes.
Los estudiantes tendrán una sólida comprensión de los principios físicos de la Teledetección, incluyendo los conceptos de radiación electromagnética (EM), y también explorarán en detalle la interacción de la radiación EM con la atmósfera, el agua, la vegetación, los minerales y otros tipos de terrenos desde una perspectiva de Teledetección. Vamos a repasar varios campos donde la Teledetección puede ser utilizada, incluyendo la agricultura, la geología, la minería, la hidrología, la silvicultura, el medio ambiente y muchas más.
Este curso lo guía para que aprenda y ponga en práctica el análisis de datos en Teledetección y mejore sus habilidades en análisis geoespacial.
Who this course is for:
- Estudiantes, investigadores, profesionales, y amantes del mundo SIG y Teledetección.
- Profesionales de ingeniería forestal, ambiental, civil, geografía, geología, arquitectura, urbanismo, turismo, agropecuaria, biología y todos los involucrados en las Ciencias de la Tierra.
- Cualquiera que desee utilizar datos espaciales para resolver cuestiones geológicas y medioambientales.
Instructors
Ingeniero en Recursos Naturales, docente de Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (SIG),
Administrador del mundocartogeo y activo colaborador en el "El blog de franz", en temas SIG y de teledetección Open Source.
Mi vocación es la docencia, disfruto y aprendo enseñando. Por este medio pretendo estructurar un contenido que guié al estudiante en el proceso de construcción de conocimientos, de la forma más clara, amena e intuitiva.
La Geomatica es una de las facetas de las TI, de mayor crecimiento, en sus avances tecnológicos, integración en la sociedad, inversión, fuentes de trabajo; es parte integral de los Paradigmas Internet de las Cosas y Big Data.
Por un precio conservador tendrás la oportunidad de aprender fundamentos y aplicaciones practicas, así como obtener un certificado que avale los conocimientos adquiridos
Forestal, especializado en Sistemas de Información Geográfica (SIG), creador de "El blog de franz" - ArcGeek.
No quisiera que tomes mis clases como tal, sino que vivas una nueva experiencia. Tampoco quisiera que estés por un certificado, sino por mejorar tu habilidades y prepararte para un mejor futuro.
La mejor forma de inmortalizarse es compartir nuestros conocimientos. Por ello a través de este espacio pretendo hacer una de las cosas que más me gusta en la vida, enseñar.
Una de mis grandes pasiones los SIG y la Teledetección, y lo poco que he vivido intentaré compartir a través de cursos sencillos, directo al grano, no soy muy bueno hablando, por eso quiero usar ejemplos de fácil aplicación para que aprendas haciendo.