Modelización y análisis de inundaciones con Hec-RAS y ArcGIS
What you'll learn
- Realizar estudios hidráulicos de cauces naturales o artificiales.
- Evaluar áreas de inundabilidad de ríos y arroyos.
- Planificar el territorio en base a zonas de inundabilidad o dominio público hidráulico.
- Realizar simulaciones de canales o estructuras hidráulicas.
- Incorporar el uso de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) para facilitar y mejorar los estudios hidráulicos.
Requirements
- No se requieren conocimientos técnicos ni de software previos, aunque puede facilitar el rápido desarrollo del curso haber usado antes ArcGIS u otro SIG.
- Antes de inciar ya debes tener instalado ArcGIS 10, y activadas las extensiones Spatial Analyst y 3D Analyst.
- Disciplina y muchas ganas de aprender.
Description
Este curso práctico inicia desde cero y está diseñado paso a paso, con ejercicios prácticos, que permiten conocer los fundamentos esenciales en el manejo de Hec-RAS.
Con Hec-RAS tendrás la capacidad de realizar estudios de inundabilidad y determinar las zonas inundables, integrándolo con el planeamiento urbanístico y la ordenación territorial.
Frente a otros cursos que se centran únicamente en explicar conocimientos técnicos, en este curso se hace también una descripción detallada y sencilla de todos los pasos a seguir desde que queremos iniciar un estudio de inundabilidad hasta su presentación final, haciendo uso de la experiencia acumulada tras más de 10 años realizando dichos estudios para administraciones, promotores privados o proyectos de investigación.
Who this course is for:
- Titulados o estudiantes en grados relacionados con la gestión del territorio o el medio ambiente, tal como Ingenieros, Geógrafos, Arquitectos, Geólogos, Ciencias Ambientales, etc.
- Consultores o profesionales interesados en la gestión del territorio, sus riesgos naturales o la gestión hidráulica.
Course content
- Preview02:11
- Preview02:53
- 00:11Cartografía de inicio necesaria para hacer el curso
Instructors
Antonio Gallegos es Doctor en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Málaga y máster en Gestión del Medio Ambiente por EADE. Sus especialidades son el estudio de los riesgos naturales y la ordenación del territorio.
Actualmente ejerce como profesor asociado del Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga (España) y como consultor-gerente de Ambienta Consultores.
Cuenta con una dilatada experiencia profesional de 15 años realizando estudios de inundabilidad y riesgos naturales como consultor para empresas públicas y privadas. A ella se suma la experiencia docente y científica sobre la misma materia. Ha impartido diversos cursos presenciales y on-line sobre inundabilidad y otros riesgos naturales. Es autor o coautor de más de una veintena de publicaciones científicas, entre libros, artículos y comunicaciones en congresos internacionales. Ha impartido conferencias y seminarios sobre la temática en universidades de Ecuador, México, Chile y España.
Forestal, especializado en Sistemas de Información Geográfica (SIG), creador de "El blog de franz" - ArcGeek.
No quisiera que tomes mis clases como tal, sino que vivas una nueva experiencia. Tampoco quisiera que estés por un certificado, sino por mejorar tu habilidades y prepararte para un mejor futuro.
La mejor forma de inmortalizarse es compartir nuestros conocimientos. Por ello a través de este espacio pretendo hacer una de las cosas que más me gusta en la vida, enseñar.
Una de mis grandes pasiones los SIG y la Teledetección, y lo poco que he vivido intentaré compartir a través de cursos sencillos, directo al grano, no soy muy bueno hablando, por eso quiero usar ejemplos de fácil aplicación para que aprendas haciendo.