Curso de Armonía aplicada a la Guitarra
What you'll learn
- Las notas musicales
- La distancia que hay entre las notas tonos y semi tonos
- Las notas en el dipasón de la guitarra - Cómo ubicarlas
- Intervalos mayores, menores, disminuidos, aumentados
- Figura de todos los intervalos en la guitarra
- Escalas Mayores y menores: Su construcción
- Las escalas mayores en la guitarra
- Acordes mayores, menores, aumentados, disminuidos, sus4
- Construccion de los acordes en la guitarra
Requirements
- Tocar la guitarra.
- Nociones básicas del instrumento, conocer los acordes mayores y menores.
- No hay que tener conocimientos teóricos
Description
Aprende armonía paso a paso, este curso esta diseñado para que realmente aprendeas los fundamentos mas importantes de la armonía para luego seguir profundizando. Vas aprender de manera ordenada, con ejercicios y soluciones para que aprendas de verdad, además de estar en contacto con el docente ante cualquier duda. Iremos aplicando estos conocimientos en la guitarra para que empieces a comprender lo que estas tocando en tu instrumento.
Who this course is for:
- Aquellos que quieran profundizar más sobre la armonía musical.
- Aquellos que quieran entender mejor como funciona la guitarra.
- Aquellos que quieran entender lo que estan tocando en su instrumento desde un lugar teórico.
Course content
- Preview06:14
- Preview01:00
- 03:06Alteraciones musicales
- 01:21Tonos y semi- tonos en la guitarra desde la cuerda al aire
- 07:41Notas en los tres primeros espacios de la guitarra
Instructor
Lucía Tabares da Rosa nacida en Montevideo en 1991 Licenciada en Interpretación Musical Opción Guitarra, realizo su carrera en la Escuela Universitaria de Música ( EUM- UdelaR) con los Profesor Ramiro Agriel y Mauro Marasco.
Inicio sus estudios en guitarra con el Porfesor Fredy Pérez y Javier Cabrera, quienes fueron de gran motivación en sus inicios para luego dedicarse a la guitarra.
Ha participado de diferentes cursos y Masterclases con profesores como Rafael Serrallet (España), Juan Carlos Amestoy (Uruguay), Paulo Inda (Brasil), Eduardo Fernández (Uruguay), Francisco Gil (México), Daniel Wolff (Brasil), Berta Rojas (Paraguay), Fernandez Bardecio (Uruguay) , Juan Carlos Laguna ( Mexico), como también ha participado de diferentes Festivales de Guitarra en Brasil, Argentina y Paraguay.
Ha actuado con diversos grupos musicales en salas importantes como Sala Zitarrosa, Sala Verdi, Teatro de la Facultad de Artes, sala Nelly Goitiño del Sodre. Teatro Tinglado, Teatro Uamá (Ciudad de Carmelo).
Además de brindar conciertos en el interior del país como solista en varias casas de la cultura, como La casa de juan (Canelones), Casa Encantada ( Minas), La casa de la Cultura Tacuarembó, Instituto Cultural Español ( San José), entre otros.
En 2014 obtuvo como dúo de guitarras junto a Sebastián Nabón la categoría B en el concurso de Juventudes Musicales del Sodre.
Durante el 2015 participó del desarrollo del proyecto “Música y Guitarra”, un proyecto que convoca concertistas de guitarra de diversa experiencia, de los cuales se destacan Álvaro Córdoba, el dúo de guitarras de Agriel y Botton, y el cuarteto de Guitarras de la EUM.
Actualmente se desarrolla como concertistas solista.