Curso Completo de EVALUACION de IMPACTO con STATA
What you'll learn
- Entender el concepto de causalidad
- Distinguir entre los diferentes tipos de diseño de la evaluación experimental
- conocer la metodologia de diferencias en diferencias
- implementer la técnica de Propensity macth Score
- Diseños experimentales
- Métodos de regresión discontinua
- Variables instrumentales
- Métodos de emparejamiento
- El problema del contrafactual
Requirements
- conocimientos básicos de STATA
- conocimientos de Estadística
Description
Este curso introduce las evaluaciones de impacto aleatorizadas (o experimentales) como una herramienta para probar y mejorar la eficacia de programas y políticas sociales.
El curso te entregará los conceptos fundamentales para entender en qué consisten las evaluaciones de impacto aleatorizadas, por qué son importantes, cómo se diseñan e implementan, y cómo usar sus resultados.
Combinando clases teóricas y casos de estudio basados en evaluaciones reales, el curso presta atención a aspectos como las virtudes de la metodología experimental, los distintos diseños de aleatorización posibles y qué situaciones pueden poner en riesgo la validez interna de un experimento.
Asimismo, enfatiza otros temas que son relevantes para cualquier tipo de evaluación de programas, tales como medir adecuadamente los resultados de interés, asegurar la calidad de los datos y usar los resultados en el diseño de programas y políticas nuevas.
El curso de Evaluación de Impacto de Programas Sociales está diseñado para múltiples tipos de audiencias: funcionarios de instituciones gubernamentales, ONGs, fundaciones y otras organizaciones que diseñan, implementan o financian programas sociales; así como investigadores, académicos y estudiantes en busca de nuevas herramientas de análisis.
El curso de Evaluación de Impacto de Programas Sociales está diseñado para múltiples tipos de audiencias: representantes de fundaciones y ONGs vinculadas al desarrollo internacional, funcionarios de gobierno de países iberoamericanos, así como investigadores, académicos y estudiantes de habla hispana en busca de nuevas herramientas de análisis
Who this course is for:
- Economistas
- trabajadores dedicados a la Gestion publica
- Funcionarios de ministerios y otras entidades del sector público
- académicos de universidades
Instructor
Economista apasionado por la ciencia de datos, intereses en investigaciones sobre Machine Learning, Estadística, Métodos Cuantitativos y Evaluación de Impacto
Experiencia en el sector financiero elaborando modelos de Scoring, estimación de la perdida esperada, pruebas de stress de riesgo de crédito y modelos econométricos sobre la capacidad de pago del cliente