Redes Sociales para Amateurs 1: ¿Qué Son y Cómo se Usan?
Requirements
- Manejo básico de un computador.
- Manejo de un navegador de internet (Chrome, Firefox, Safari, Edge).
- Muchas ganas de aprender divirtiendose con nosotros.
- Opcional pero útil: Un conocimiento general de cual es el mercado meta para los productos o servicios que voy a mercadear a través de las redes sociales. (Ejemplos: Adolecentes de 13 a 17 años o Hombres y Mujeres de 35 a 45 años en Colombia o Adultos Mayores de 65 años en Buenos Aires).
Description
Las redes sociales son la puerta de entrada a un mundo donde habitan e interactúan en tiempo real cientos de personas, son estos espacios donde se conectan los productos y servicios de manera directa, y es a través de este curso que queremos ayudarte a que ingreses a esta sociedad de la información y el conocimiento.
Nuestra tarea es enseñarte las herramientas básicas para que manejar las redes sociales sea una tarea sencilla que te permita afianzar tu marca personal, emprendimiento o negocio, con este curso aprenderás de manera práctica y divertida, cuáles son las redes sociales más importantes, cómo utilizarlas de manera correcta y cómo empezar nuestro camino hacia una nueva y excitante forma de manejar nuestras marcas, productos y servicios en este maravilloso y emocionante mundo virtual.
Este curso está diseñado para un nivel básico, principiante sobre el uso de las principales redes sociales, el objetivo principal es que aprendas a dar los primeros pasos, y te sientas con la seguridad de crear tu perfil digital o el de tu emprendimiento. A través de este sencillo programa iras descubriendo la importancia de ser parte de las comunidades globales que se tejen a través de las redes sociales.
Te deseamos la mejor experiencia de aprendizaje, y nos vemos en las ¡redes!
Who this course is for:
- Emprendedores de todas las edades que no estén familiarizados con el uso de redes sociales para la promoción de sus negocios.
- Personas interesadas en promocionar su negocio casero desde las redes sociales pero con poco conocimiento sobre las mismas.
- Empresarios con poco conocimiento de redes sociales y que quieran incursionar en las mismas.
Instructors
Ayudando a empresas a desarrollar e implementar proyectos de #CienciaDeDatos y #AprendizajeAutomático.
Especialista en Ciencia de Datos y Ciencias del Comportamiento. Dedicado a la creación de modelos de diagnóstico socio emocional y organizacional así como a modelos de aprendizaje automático para el desarrollo individual y corporativo.
Se dedica a impartir cursos a nivel universitario y en empresas sobre Inteligencia Artificial, Analítica de Datos y Cultura Organizacional con énfasis en la Cultura de Innovación.
Oriana Oviedo Ojeda
Estudiosa del Pensamiento Futuro, el Futuro del Trabajo, la Innovación Anticipatoria, las Habilidades Perdurables del siglo XXI y la Ética de los Datos. La palabra que me define: Tesón.
Fundadora de Cultura 52 y Ada Intelligence,, creadora de la herramienta #CultureLab®©. Investigadora, bloguera, emprendedora, apasionada del conocimiento y amante del café.
«Me dedico a crear y sembrar, mi propósito es ayudar a las personas a afrontar el futuro del trabajo desde una vida de aprendizaje continuo”
Desde Ada Intelligence trabajo en la creación de herramientas que les permitan a las personas conocerse así mismas a través de sus datos.
Desde Cultura 52 mi reto es poder darles a las personas herramientas que les permitan adquirir nuevo conocimiento, nuevas destrezas que los empoderen con las habilidades perdurables del siglo XXI.
Vida Académica
El aprendizaje para mi es vida, siempre me van a encontrar estudiando un nuevo tema, aquí una breve síntesis de lo que ha sido este camino hasta ahora:
Licenciada en Ciencias Políticas, con énfasis en Emprendimiento (Uniandes -Colombia), Especialista en Liderazgo Efectivo para el siglo XXI (Uniandes - Colombia). Becaria de La Fundación Carolina España, para La Especialidad en Ámbitos Geográficos de Cooperación y Gestión de proyectos de Cooperación para el Desarrollo (ULPGC- España). Magíster Scientiae Fronteras e Integración (ULA- Venezuela). Especialista en Gobierno Abierto (ULL- España) Especialista en Futures Thinking (IFTF- Palo Alto -California) entre otras certificaciones y cursos que pueden conocer en mi perfil de LinkedIn.
Vida Laboral
He construido una vida laboral, muy rica en aprendizajes, espacios, conocimiento y gente, este recorrido ha tenido distintas etapas y áreas de crecimiento profesional, aquí destaco algunos hitos de este maravilloso camino:
Lead Sherpa del programa Company Builder de la Alianza del Pacifico, mentora de TECEmprendeLab, Tecnológico de Costa Rica, mentora del ciclo de capacitaciones para emprendimientos Culturales del Centro Cultural de España en Costa Rica. Profesora en la especialidad de Emprendimiento e Innovación en la Universidad LEAD, asesora en distintas organizaciones en temas de Cultura Organizacional con enfoque de innovación y emprendimiento.
Miembro de la red ExoWomen, así como de la Sociedad Civil por un Gobierno Abierto. participante de la Cumbre mundial de Gobierno Abierto (Paris 2016), del 5th International Symposium on the Law and Governance of the information society – Transparency at The Open Government Era – Université Paris 1 Panthéon-Sorbonnne Paris 2014 y speaker en el Congreso Internacional de Justicia Abierta (Costa Rica 2016).
He publicado en la conferencia internacional ICEGOV el trabajo: “Model of Open Government with Border Approach in the Department of Norte de Santander Colombia Research Project” – 8th International Conferences on Theory and Practice of Electronic Governance ICEGOV. he sido columnista de las revistas Máxima y Cintel y actualmente investigo sobre Gobierno Abierto – Creando disrupción a través de prácticas de Organizaciones Exponenciales y el Futuro del Trabajo.
«¡Seguiré dibujándome las puertas y abriéndome los caminos!»
¡Quedo a su disposición y muy feliz de poder conectar con ustedes!
Abrazos de Colores.
Oriana.