Creación de Reportes Visuales con RMarkdown
What you'll learn
- A crear informes utilizando el paquete RMarkdown, ya sea en formato HTML, powerpoint, Word o PDF. Aunque en algunas ocasiones es necesario mejorar algunos detalles manualmente, la generación de este tipo de documentos desde RStudio es ya una gran ventaja
- Convertirás tus datos en información utilizando lenguaje R
- Podrás crear gráficos atractivos utilizando tanto comandos básicos de R como la librería ggplot2
- Serás capaz de hacer la limpieza de tus datos antes de crear los informes. Este paso es uno de los más importantes en el análisis de los datos, ya que si no sabes como hacer el preprocesamiento de los mismos, la información que obtengas del análisis podría ser irrelevante o peor aún, contraproducente...
- A insertar imágenes, hipervínculos y te mostraré técnicas básicas para dar formato a los textos que desees incluir en tu informe
- Podrás detectar las palabras que aparecen más frecuentemente en un texto, mediante la aplicación de la técnica de las nubes de palabras
- Aprenderás acerca del diagrama de Pareto, una de las herramientas más utilizadas en el área de Control de Calidad
- Te explicaré cómo aplicar una de las técnicas de segmentación de mercados mas utilizadas llamada Clustering Jerárquico, con la cuál es posible detectar cuales individuos dentro de una población presentan una mayor similitud en sus características
- Aprenderás también a utilizar parámetros dentro de RMarkdown que te permitan seleccionar la información a desplegar en tus reportes visuales
- Que no incluye este curso? Este curso no incluye todos los comandos que se utilizan en Markdown o en latex para dar formato a los textos.
- Solamente se presenta lo básico al respecto, ya que el enfoque principal se encuentra en la incrustación de código en R dentro de los documentos, es decir, en el paquete llamado R Markdown. Sin embargo, existe la posibilidad de modificar los formatos de los reportes una vez que estos han sido generados ya sea en Word, PDF o en powerpoint, lo cuál te permitirá agregar tus observaciones acerca de los gráficos y los análisis obtenidos con el lenguaje de programación R.
Requirements
- Tener Instalado Windows en tu computadora
- En cuanto al conocimiento, no existe ningún requisito, ya que te explicaré muy detalladamente tanto los comandos del lenguaje R, como las técnicas de preprocesamiento de datos y la teoría detrás de los gráficos que vamos a crear
- El software de programación que se utiliza en este curso es totalmente gratuito
- Se requiere tener instalado Word y PowerPoint
Description
Bienvenido al Curso Creación de Reportes Visuales con Rmarkdown
Te gustaría poder generar tus informes semanales, quincenales o mensuales, sin necesidad de estar abriendo cada uno de los archivos y generando gráficas y más gráficas, una y otra vez, invirtiendo una buena cantidad de tiempo, el cuál podrías estar aprovechando en otras actividades más productivas?
No te agradaría tener la facilidad de generar tu informe en diferentes formatos, tales como HTML para mostrarlo en un sitio web, en PowerPoint para utilizarlo en alguna presentación, o bien en PDF o Word para enviarlo por correo, con solo seleccionar el tipo de salida en RStudio?
Si has respondido afirmativamente a estas preguntas, este curso es para ti!
En este curso, no solo veremos como dar formato a tus informes, sino que además te explicaré algunas técnicas de preprocesamiento de datos en R para que lleves a cabo la limpieza de los mismos antes de generar los informes, ya que este paso es el más importante de todo el análisis.
Te explicaré como crear algunas de las gráficas más utilizadas, tanto con comandos básicos de R, como con una librería llamada ggplot2, con la que se obtienen gráficos más profesionales, así como la manera de insertar imágenes e hipervínculos
Adicional a esto, te mostraré como puedes generar informes que contengan única y exclusivamente la información de tu interés con solo indicarle el valor de la variable que quieres que se despliegue
Who this course is for:
- Personas con o sin experiencia en lenguaje R
- Interesados en el análisis de datos, incluyendo el preprocesamiento de los mismos
- Que quieran causar un impacto positivo en su empresa o negocio, mediante la creación de informes que puedan ser generados periódicamente dentro de RStudio
Instructor
Propietaria del Sitio Web "Aprende Ciencia de Datos con Rocío Chávez"
Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, Maestría en Ingeniería Industrial, Doctorado en Tecnologías de Información con especialidad en Modelado y Simulación de Sistemas y Posdoctorado en Bioinformática.
Me fascina el análisis de datos y transmitir mis conocimientos de forma sencilla y práctica, tanto de manera presencial como virtual
Espero que disfrutes mis cursos y sobretodo, que te sean de utilidad en la consecución de tus objetivos profesionales.