¿Cómo reducir el riesgo de un ciberataque?
What you'll learn
- Implementar prácticas básicas de una buena ciberhigiene para reducir el riesgo de un ciberataque a través de la identificación de las amenazas a las que se encuentran expuestos de acuerdo al giro de su ámbito laboral y a la información que generan.
Requirements
- Conocer conceptos básicos de tecnología
- Conocimientos básicos de como funciona una organización
Description
61% de los líderes de tecnologías de información y seguridad han expresado su preocupación por el incremento en ciberataques registrados hacia sus empleados que trabajan desde casa durante la crisis mundial derivada del COVID19.
¿Sabías que se han contabilizado anualmente más de 150 millones de ciberataques en latinoamérica?
¿Sabías que durante los últimos meses los ciberataques y fraudes en línea se han incrementado dramáticamente?
¿Conoces cuáles son y cómo protegerte?
El objetivo del curso es aprender a implementar prácticas básicas de una buena ciberhigiene para reducir el riesgo de un ciberataque a través de la identificación de las amenazas a las que se encuentran expuestos de acuerdo al giro de su ámbito laboral y a la información que generan, ya que de acuerdo a la Interpol los cibercriminales están atacando en mayor volumen, severidad, y/o alcance las redes de computadoras y sistemas de individuos, negocios, así como de organizaciones globales durante un periodo en el que las ciberdefensas pudieran estar más relajadas.
Who this course is for:
- Ejecutivos, profesionistas, emprendedores o empresarios interesados en aprender conceptos básicos de seguridad de información, ciberseguridad, ciber amenazas y prácticas básicas de ciber higiene.
Instructor
Leonel es Director Global de la práctica de Seguridad de Información en la Empresa Global de Tecnologías de Información más grande de México, es Profesional en Administración de Proyectos (PMP) certificado por PMI, Profesional de Seguridad de Sistemas de Información Certificado por ISC2, Profesional de Gestión de Seguridad de Información Certificado por ISACA, Cinta Verde en Six Sigma por GE y avalado por “British Standards Institute” como líder auditor del estándar ISO27001 versión 2013. Sus más de veinte años de experiencia en operaciones de TIs con equipos basados en México, Estados Unidos, India, y China, en conjunto con la experiencia de proyectos de alta criticidad, lo habilitan para realizar la coordinación de Operaciones, Diseño de Soluciones, y Alianzas Estratégicas. Ha participado como expositor invitado en varias conferencias en México y en el extranjero, incluyendo foros como RSA Conference en San Francisco y en Abu Dhabi, Emiratos Árabes. Asimismo ha publicado varios artículos técnicos sobre el ramo, durante 2011 recibió la nominación a los premios de Liderazgo en Seguridad de Información para Latinoamérica organizados por ISC2 y en el 2014 fue incluido en la edición especial de la revista CNN Expansión entre el selecto grupo de los “30 promesas en los 30”. Leonel posee una licenciatura en Sistemas Electrónicos del Tec de Monterrey, un certificado de administración de proyectos por la Universidad de Houston y es graduado del programa de perfeccionamiento directivo D1 del IPADE.
www(dot)leonelnavarro(dot)com