Cómo es la Mejor Educación en el Mundo
What you'll learn
- Conocer la utilidad de las pruebas estandarizadas de desempeño educativo que se aplican a nivel internacional, especialmente PISA.
- Comprender qué nos dice (y qué no nos dice) PISA en el marco de la educación comparada.
- Obtener una visión general de las mejores prácticas educativas a nivel mundial.
- Disfrutar de un breve recorrido por nueve de los países con mejor desempeño en PISA.
Requirements
- Ninguno.
Description
Acompaña al Dr. Eduardo Andere, analista y escritor, especialista en educación comparada, en su viaje alrededor del mundo para estudiar los sistemas educativos de los países con más alto desempeño en PISA. En esta conferencia se analizará la utilidad y alcance de las pruebas estandarizadas internacionales. Así mismo, se presentarán las características más relevantes de los sistemas educativos de alto desempeño y su ubicación en la geografía de la educación mundial. Las personas que vean esta conferencia podrán brevemente conocer la enorme diferencia en culturas, políticas y procesos educativos, y aprenderán que la educación comparada en el nivel intencional juega un papel doble: por un lado es un terreno fértil de experiencias; por otro, una oportunidad de reflexión sobre la complejidad de los temas educativo y de aprendizaje. No hay un camino sino varios de elevar la calidad educativa. Nadie tiene un fórmula secreta de la calidad de la educación. Dicho en términos coloquiales: “there is more than one way to skin a cat”. (“Hay más una manera de esquilar un gato”).
Who this course is for:
- Maestros, educadores, directores de escuela, supervisores, autoridades educativas, padres de familia, y general personas interesadas en la educación.
Instructor
EDUARDO ANDERE M., es analista y escritor en temas de políticas públicas, política educativa y educación comparada, es investigador visitante de la Escuela Steinhardt de Cultura, Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Nueva York y de la Facultad de Ciencias Políticas del Colegio de Boston; y está afiliado al Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa en México.
El Dr. Andere es Doctor en Ciencia Política del Colegio de Boston con maestrías en Economía y Administración Pública de las Universidades de Boston y Harvard respectivamente. Obtuvo su licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana. Su tesis obtuvo el Primer Premio de Economía Banamex.
Es autor de 11 libros sobre educación, política educativa, aprendizaje y educación comparada:
- 1.¿Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial? Noruega, Polonia, Japón, Corea del Sur, Shanghái, Islandia y Canadá. Tomo II. 2016. Pearson: México D.F.
- 2.¿Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial? Finlandia, Flandes, Países Bajos, Suiza, Chile, Estados Unidos y México. Tomo I. 2015. Pearson: México D.F.
- 3. Teachers' perspectives on Finnish school education: Creating learning environments. 2014. Springer: Berna, Suiza.
- 4. La escuela rota: sistema y política en contra del aprendizaje en México. 2013. Siglo XXI Editores: México D.F.
- 5.La cultura del aprendizaje: hogar y escuela del siglo XXI. 2011. Autor: México D.F.
- 6.Finlandia: el éxito en PISA y más allá comienza en primaria y más atrás. 2010. Autor: México D.F.:
- 7.The lending power of PISA: league tables and best practice in international education. 2008. Centro de Investigación de Educación Comparada de la Facultad de Educación de la Universidad de Hong Kong: Hong Kong. (Versión en español: El poder de PISA: listas de ranking y mejores prácticas en educación internacional. 2010. Biblioteca Mexiquense del Bicentenario. Nuevo Pensamiento).
- 8.El poder de aprender: escuelas que piensan. 2008. Autor: México D.F.
- 9.¿Cómo es la mejor educación en el mundo? Políticas educativas y escuelas en 19 países. 2007. Santillana: México D.F.
- 10.México sigue en riesgo: El monumental reto de la educación. 2006. Planeta: México D.F.
- 11.La educación en México: un fracaso monumental. 2003. Planeta. México: D.F.
El Dr. Andere es conferencista nacional e internacional, asesor, consejero y autor de varios artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales. Su más reciente artículo en revista arbitrada: Andere, E. (2015). Are teachers crucial for academic achievement? Finland educational success in a comparative perspective.Education Policy Analysis Archives, 23(39).
El Dr. Andere es miembro del SNI, es evaluador internacional para la revista científica “European Journal of Teacher Education”; colabora como escritor y consejero en el portal “educacionfutura”, y es columnista invitado en el periódico Reforma.