Community Manager / Social Media Strategist en 2023
What you'll learn
- Competencias Community Manager
- Social Media Management
- Cómo ser un Streamer de éxito
- Generar ingresos pasivos con YouTube
- Fijar objetivos de un proyecto Online
- Estrategias para cada Red Social
- Métricas y medición de Resultados
- Dinamizar Facebook
- Influenciar en Instagram
- Crear un Plan de Medios Sociales
- Tener un perfil de LinkedIn Estelar
- Ganar seguidores en Twitter
- Ganar subscriptores en YouTube
- Social Media Strategist
Requirements
- Conocimientos básicos de Informática
- Conexión a Internet
- Ordenador o Smartphone
- Ser conocedor de algunas redes sociales y tener ganas de aprender
Description
El trabajo de Community Manager se ha convertido en uno de los perfiles más demandados en el mercado laboral. Es la persona encargada de gestionar, moderar y desarrollar las Redes Sociales en nombre de una empresa o una marca.
En la actualidad muchas empresas necesitan relevancia en Internet, para crecer o continuar existiendo, las redes sociales permiten escuchar y conversar de forma directa con los mismos usuarios, consumidores y clientes potenciales.
En este curso genérico te voy a enseñar como ser un buen Community Manager estudiando primero las tipologías de Redes Sociales para más adelante crear un Plan de Medios Sociales y un Calendario Editorial. Además te voy a enseñar estrategias específicas para dinamizar cada Red Social. Por último veremos Métricas y medición de Resultados que nos permiten evaluar si estamos consiguiendo los objetivos marcado en el Plan de Medios Sociales.
En este curso te daré un marco teórico para que tengas bases para empezar a trabajar con garantías. Las aplicaciones y las Redes Sociales van y vienen y pueden cambiar de interfaz, pero los conceptos que os doy aquí, son mucho más duraderos! Si el curso sigue teniendo interés me comprometo a irlo actualizando para traeros nuevas Redes Sociales relevantes y herramientas que puedan ser de interés.
Después de estas tres horas de videos aún te quedará un largo camino por recorrer, la idea es que después del curso tengas unas bases sólidas de las acciones que debes realizar, los comportamientos y la constancia necesaria para alcanzar el éxito. Sin embargo la formación en las redes sociales es continua, así que una vez empieces debes seguir profundizando por tu cuenta, quizá con cursos más específicos para cada Red Social. Piensa que para empezar necesitas poco, ni si quiera necesitas un ordenador, con un móvil lo tienes todo!
En todo caso, con todos estos conocimientos ya podrías empezar como Community Manager Freelance. Si tu cartera de clientes crece, considera contratar a alguien para seguir creciendo y crea una imagen de marca y una web para ofrecer tus servicios.
¡Puedes trabajar desde cualquier parte del mundo con conexión a Internet y puedes ser tu propio jefe!
¡Tú te organizas y tú decides que camino te interesa más escoger para tú futuro profesional!
BIENVENIDO A AULA DE ORO!
Temario:
SECCIÓN 1 - INTRODUCCIÓN SOCIAL MEDIA MANAGEMENT
1.1 Presentación
1.2 Resumen del Curso
SECCIÓN 2 - NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
2.1 El mundo de la web 2.0
2.1.1 Concepto Web 2.0
2.1.2 ¿Qué abarca la web 2.0?
2.1.3 Community Manager
2.2 Definición de Redes Sociales
2.3 Tipología de redes según su utilidad
2.4 Pros y contras de la web social
2.5 Marketing Viral
SECCIÓN 3 - ESTRATEGIA Y CREACIÓN DE PLAN DE MEDIOS SOCIALES
3.1 Fijar objetivos de un Proyecto Online
3.2 Plan de Medios Sociales
3.3 Estrategia de Medios Sociales
3.4 Análisis DAFO
3.5 Calendario Editorial
3.6 La figura del Community Manager
SECCIÓN 4 - ESTRATEGIA PARA CADA RED SOCIAL
4.1 LinkedIn
4.1.1 Gestionar contactos en LinkedIn
4.1.2 Cómo elaborar y optimizar un CV en Linkedin
4.1.3 Crear una página de empresa en LinkedIn
4.1.4 Actividad LinkedIn: Como conseguir un perfil All Star
4.2 Twitter
4.2.1 Lenguaje específico de Twitter
4.2.2 Funciones comunicativas de Twitter
4.2.3 Cómo aumentar el número de followers
4.2.4 Buenas prácticas en Twitter
4.3 Youtube
4.3.1 Buenas prácticas en YouTube
4.3.2 Consejos Youtube
4.3.3 Block Surprise. Mi canal de YouTube
4.3.4 Ventajas YouTube
4.3.5 Shorts en YouTube (2023)
4.4 Instagram
4.4.1 Consejos para crecer en Instagram
4.4.2 Ventajas Instagram
4.5 Facebook
4.5.1 Características principales Facebook
4.5.2 Cómo conseguir engagement en Facebook?
4.5.3 Facebook Fanpages
4.6 Herramientas en Redes Sociales
4.6.1 HootSuite y TweetDeck
4.6.2 MailChimp
4.6.3 Canva y otras herramientas de diseño
4.6.4 Linktree & Campsite
SECCIÓN 5 - MÉTRICAS Y MEDICIÓN DE RESUTADOS
5.1 Métricas y KPIs en Social Media.
5.2 Analítica i monitorización
5.3 Da valor a tus conocimientos y lánzate!
Who this course is for:
- Gente que quiera adquirir nuevas habilidades en el campo de las Redes Sociales para aplicarlos a su ámbito laboral o a sus proyectos personales
- Gente que ama la fotografía, el vídeo, las redes sociales y los viajes
- Gente que quiera aprender y de cambiar de vida siendo su propio jefe en cualquier lugar del mundo con conexión a Internet! ;D
- Gente que quiere reforzar su marca, para poder vender más su producto o su servicio
Instructor
Soy Andrés F. Barrabés, profesor especializado en Redes Sociales y Community Management, impartiendo cursos subvencionados por la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España. Estoy convencido de que el teletrabajo y la enseñanza telemática son el futuro. En mis cursos los alumnos aprenden a sacar más partido a las Redes Sociales para aplicarlo en su ámbito laboral o personal. También he trabajado varios años como instructor para Apple, quiénes me formaron para enseñar de una manera eficaz a la par que agradable.
Ingeniero Informático Técnico de Gestión diplomado por la UPC (Universidad Politécnica de Catalunya). En el último cuatrimestre fui incluido en el programa ERASMUS para realizar el proyecto de final de carrera. Dicho proyecto fue supervisado y evaluado por la universidad de KTH (Kungliga Tekniska Högskolan) en Suecia, en la que obtuve la calificación de matrícula de honor.
Después del Erasmus, me dirigí a la escuela de diseño ELISAVA, donde cursé un postgrado sobre Diseño y Usabilidad en Internet, el cual está homologado por la UPF (Universidad Pompeu Fabra). En este curso aprendí nuevas metodologías para afrontar el mercado laboral, además de perfeccionar mis conocimientos para desarrollar todo tipo de aplicaciones multimedia, web y/o de diseño.
Después del postgrado empecé a estudiar la licenciatura de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Barcelona. En el último curso, gané una plaza Séneca que me permitió finalizar los estudios en la Universidad Carlos III de Madrid. Durante mi estancia en la capital, disfrute de unas instalaciones excelentes y aprendí nuevos conocimientos cinematográficos debido al distinto enfoque de esta universidad.
En conclusión, las diferentes universidades en las que he estudiado me han ayudado a complementar mis conocimientos para poder orientarme a un futuro profesional más rico y creativo. Personalmente, creo que la formación recibida en estos años, me ha ayudado tanto en el campo académico, tanto como en el social. Gracias a la diversa gente con la que he tratado, cuento con una perspectiva más amplia sobre el mundo laboral en el que me desenvuelvo.