Cálculo vectorial y de varias variables
What you'll learn
- Generalizar conceptos aprendidos de Geometría bidimensional al espacio tridimensional.
- Generalizar conceptos de cálculo diferencial de funciones de una variable a funciones de varias variables.
- Generalizar conceptos de cálculo integral de funciones de una variable a funciones de varias variables.
- Aprender las herramientas básicas del cálculo vectorial.
Requirements
- Conocimientos de matemática de precálculo, cálculo diferencial y cálculo integral de una variable.
Description
Este curso es el complemento perfecto para aquellos estudiantes de ingeniería que están tomando el curso de cálculo vectorial y de varias variables, y que desean lograr una mayor comprensión de aquellos temas que está viendo paralelamente mientras toman este curso en línea. También puede ser tomado por aquellos entusiastas que gustan aprender matemática.
En el curso se utilizan gráficas generadas por computadora, las cuales pueden ser rotadas para poder observarlas desde distintos ángulos, lo cual brinda una oportunidad única al estudiante para poder estudiarlas desde distintos ángulos y obtener así una mejor comprensión de muchos conceptos que, en ocasiones, una imagen estática no permite obtener.
Para la realización de las gráficas se ha utilizado el software profesional Maple. Si el estudiante desea, puede, opcionalmente, bajar cada una de las hojas utilizadas durante el curso, las cuales están disponibles en clases estratégicamente escogidas; únicamente necesita tener instalado Maple Player, el cual es distribuido gratuitamente por la misma compañía creadora de Maple. En el curso se explica cómo obtener fácilmente el Maple Player, el cual está disponible en versiones para windows, Mac y Linux.
Who this course is for:
- Estudiantes de cualquier rama de la ingeniería que estén cursando cálculo de varias variables y cálculo vectorial. También pueden tomarlo aquellos entusiastas que gustan aprender de matemática y que posean conocimientos sobre los requisitos necesarios para tomar este curso.
Instructor
Realicé estudios de licenciatura en física en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Posteriormente cursé la maestría y el doctorado, siempre en el área de Física, en la División de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Guanajuato, México.
He impartido clases a nivel universitario desde 1992, cuando me inicié como Alumno Auxiliar en el Departamento de Física de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Fuí Coordinador del Área de Matemática en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, en donde he desarrollado la mayor parte de mi carrera docente impartiendo cursos de Física General así como de Precálculo, Cálculo Diferencial e Integral de funciones de una variable, Cálculo vectorial y de funciones de varias variables, Ecuaciones Diferenciales, Análisis de Fourier y también de Dinámica para Ingenieros.
También trabajo en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala en donde realizo exclusivamente investigación en el área de Mecánica Cuántica, aunque mi principal interés está en la docencia universitaria, la cual me apasiona.
Me gusta desarrollar material para mis estudiantes, especialmente utilizando el software profesional Maple. En el sitio oficial de Maple tengo publicadas varias contribuciones las cuales son de distribución gratuita para aquellos profesores y alumnos interesados.
Tengo un canal en Youtube donde me gusta publicar vídeos relacionados tanto con el área de matemática como de física.
También me gusta construir experimentos demostrativos para el uso en mis clases, y trato siempre de que mis estudiantes puedan ver la relación que existe entre lo que están aprendiendo en mis cursos y aquellos que han estudiado o que estudiarán posteriormente.
Considero que actualmente existe una gran necesidad de los estudiantes, especialmente de América latina, de cursos que los ayuden a comprender muchos conceptos que son de difícil asimilación, ya que en nuestros países hay muchas deficiencias en su preparación académica previo a su ingreso a la universidad. Y es por esto, basado en mi experiencia de las principales dificultades que he visto a lo largo de estos años, que he desarrollado esta primera versión de curso, con el deseo de irlo mejorando conforme avance el tiempo, enriqueciéndolo con más ejemplos y más discusiones.
Espero que este curso pueda contribuir a que los estudiantes vean con agrado la matemática y puedan apreciar toda la belleza de la misma, tanto a nivel abstracto como de sus aplicaciones.