Buenas Prácticas de Almacenamiento BPA
What you'll learn
- Aprende las buenas prácticas enfocadas al almacenamiento de los stock.
- Aprender diferentes estrategias para el guardado de los productos.
- Realizar una correcta planificación de los bienes.
- Toma decisiones basadas en las buenas prácticas del almacén.
- Aprender a realizar una correcta toma de inventario del almacén.
- Aprende a clasificar tus productos con una correcta segmentación.
Requirements
- Conocimientos básicos de Excel.
Description
Se identificarán mejoras al momento del almacenaje de los materiales utilizando las BPAs (Buenas Prácticas de Almacenaje) esenciales para todo almacén.
El participante entenderá los conceptos mas importantes para controlar y vigilar el stock almacenado, ya que este supone hasta un 40% del costo final del producto para la venta.
Se darán a conocer los conceptos básicos aplicables al control del inventario en cualquier almacén y en cualquier rama de negocio.
El participante comprenderá las distintas fases necesarias para una correcta gestión del almacén, que involucra directamente la conservación de la condición física del stock de la empresa. Estos productos representan el inventario de la empresa, el cual es uno de los principales activos de la compañía.
El participante será capaz de proponer mejoras dentro de cada una de estas fases, delimitar su alcance y evidenciar fallas que puedan perjudicar a la gestión del almacén.
El estudiante aprenderá la metodología de la Clasificación ABC, que les permitirá comprender qué materiales son los más importantes de controlar dentro de un almacén, a cuáles se les debe dar un trato prioritario y a cuales se les deberá implementar una estrategia para retirarlos del almacén.
El estudiante aprenderá técnicas numéricas como el cálculo del IR (Índice de Rotación) y la segmentación ABC que lo ayudará a elaborar estrategias para la gestión de los almacenes.
Se profundizará en la enseñanza de la metodología de las 5S con casos prácticos y una guía para su implementación.
El contenido incluye manuales, guías de estudio y ejercicios; así como la presentación completa en formato PDF para que el estudiante pueda repasar las veces que sea necesaria.
La característica principal del curso es la claridad con la que los conceptos, técnicas, estrategias y ejercicios son explicados y resueltos para un mejor entendimiento.
Who this course is for:
- Encargados de almacén.
- Analistas de inventario.
- Responsables del inventario.
- Analistas de compras.
- Estudiantes.
- Empresarios independientes.
- Público en general.
Instructor
Williams Ribera posee un Máster en Administración de Empresas (MBA) y un Máster en Logística Internacional y Supply Chain Management de la escuela de negocios EUDE Business School de España.
También posee una especialidad en Supply Chain Management otorgada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), al mismo tiempo que ejerce como Asistente de Enseñanza Comunitaria (CTA) también en el MIT.
Posee un pre-grado en Ingeniería en Petróleo y Gas Natural, un certificado internacional en Supply Chain otorgado por el Centro de Comercio Internacional ITC con sede en Suiza y es Black Belt en la metodología Lean Six Sigma.
Durante los últimos 9 años ha ejercido como Gestor de la Cadena de suministro de la multinacional Petrobras, implementando mejoras en el sistema logístico.
Durante más de 3 años ha ejercido como consultor externo para empresas como la estatal YPFB, compañías de alimentos, retails, entre otras. donde también ha dictado talleres y programas presenciales relacionados a la cadena de suministro.