Automatización de Subestaciones Basada en la Norma IEC 61850
What you'll learn
- Comprender los temas principales de la norma IEC 61850 para la automatización de subestaciones.
- Comprender las arquitecturas de comunicación de los dispositivos en subestaciones.
- Aprenda de forma teórica y práctica los principales protocolos especificados en la norma IEC 61850: GOOSE, SV, MMS y SNTP.
- Aprenda el lenguaje de programación basado en XML para dispositivos de subestaciones.
Requirements
- Es importante tener conocimientos básicos sobre redes informáticas Ethernet, como direccionamiento IP, VLAN, etc. En cualquier caso, proporcionaremos una visión general del tema.
Description
El curso de automatización de subestaciones IEC 61850 es ideal para ingenieros, analistas y técnicos del sector eléctrico o de la automatización que ya trabajan o desean trabajar en la automatización de subestaciones eléctricas.
El contenido del curso se basa íntegramente en la norma IEC 61850, la norma líder del sector. Abarca los conceptos principales de la automatización de subestaciones, los puntos clave que aborda la norma, los principales protocolos especificados y los detalles de implementación. Los ejemplos prácticos se basan en equipos de SEL, una de las empresas líderes en el sector.
El objetivo principal es que los alumnos comprendan los temas principales de la norma IEC 61850 para la automatización de subestaciones eléctricas. Comprender las arquitecturas y los protocolos de comunicación utilizados, así como las ventajas de su aplicación.
Contenido del programa:
· Parte 1: Historia de la evolución de los sistemas de protección y control: arquitecturas y protocolos de comunicación; impacto de la norma en el diseño de subestaciones eléctricas: importancia de la aplicación de la norma; ventajas de la norma IEC 61850 sobre los sistemas heredados;
· Parte 2: Características generales de la norma IEC 61850: estructura general; organización de la norma y aplicaciones en subestaciones; un repaso importante de los principales conceptos de redes informáticas;
· Parte 3: Arquitecturas IEC 61850: división de la red en capas (nivel de estación, nivel de bay y nivel de proceso); características principales y equipos de cada capa; protocolos principales; relés inteligentes (IED);
· Parte 4: Protocolos IEC 61850: protocolos de comunicación GOOSE, MMS y SV; detalles de implementación y aplicaciones;
· Parte 5: Modelado de datos: organización de los datos en los IED (dispositivos físicos, dispositivos lógicos, nodos lógicos, clases de datos, datos);
· Parte 6: Protocolo de sincronización horaria: importancia de la sincronización horaria; el protocolo SNTP: características e implementación.
· Parte 7: Lenguaje de programación: uso de XML y archivos ICD, CID y SCD;
· Parte 8: Seguridad de la red en subestaciones: importancia de implementar dispositivos de seguridad en redes de subestaciones eléctricas; monitorización de la red (sniffers); puntos de fallo; errores comunes de implementación.
Who this course is for:
- Ingenieros, analistas y técnicos eléctricos y/o de automatización que deseen implementar la automatización en subestaciones.
Instructor
Prof. Flávio é mestre em Engenharia de Controle e Automação pela UFOP (Universidade Federal de Ouro Preto) e graduado na mesma área pela UFMG (Universidade Federal de Minas Gerais). Também possui MBA em gerenciamento de projetos pela FGV (Fundação Getúlio Vargas) e é certificado PMP pelo PMI. Atua principalmente na indústria de metais e mineração há mais 13 anos e é um dos responsáveis pelos projetos de automação em subestações de energia elétrica das unidades produtivas.