Aprende a usar Arduino desde cero: crea tus proyectos
What you'll learn
- Aprenderás a programar las placas de Arduino
- Montar proyectos con Arduino
- Conocer los distintos tipos de motores
- Medir el entorno con sensores atmosféricos, de luz, de movimiento, etc
- Crear tus propios proyectos con Arduino
- Conocer los diferentes tipos de sensores que existen
- Saber qué modelo de Arduino usar para cada proyecto
- Aprenderán electrónica, conocimiento los componentes más usuales y cómo emplearlos
- Saber de dónde pueden obtener componentes para reciclarlos en tus propios proyectos
- Comunicar nuestra placa Arduino con otros equipos y con Internet
- Ampliar la capacidad de Arduino con diferentes escudos (shields) y módulos
Requirements
- El único requisito es saber usar un ordenador conectado a internet a nivel básico
- Cualquier ordenador conectado a internet (se usa open software compatible con Linux, Mac y Windows)
- Puedes aprender sin necesidad de componentes, se enseña a usar un simulador
- Aprenderás más si vas consiguiendo componentes, muchos de ellos se pueden obtener de equipos reciclados
Description
Aprende a usar Arduino desde cero. Crea tus propios proyectos
¿Qué es Arduino? un placa electrónica open-source que permite crear prototipos y proyectos electrónicos muy fácilmente. ¡¡Hace unos años había que ser ingeniero para trabajar con estos sistemas!!
Hoy en día lo puedes hacer sin problema siguiendo este curso, donde aprenderás electrónica, programación y cómo hacer montajes con Arduino.
Empezarás desarrollando pequeños proyectos que podrás unir y crear uno más completo
No son necesarios conocimientos previos de electrónica ni de programación, aprenderemos todo en el curso, por medio de aplicaciones practicas.
A medida que avances en el curso verás como tus ideas se convierten en proyecto reales.
La naturaleza Open-Source de Arduino nos facilita que podamos trabajar en cualquier ordenador con Linux, Mac o Windows.
Hablaremos de simuladores donde puedes construir tus proyectos "virtualmente" pero si quieres hacer tus proyectos necesitarás conseguir componentes. Algunos los tendrás que comprar pero muchos de ellos los puedes conseguir reciclando equipos.
Aprenderemos sobre ...
- Los distintos modelos de placa de Arduino que existen
- Los tipos de sensores que podemos conectar a Arduino
- Los diferentes motores que nos permitirán dar movimiento a nuestros proyectos
- Cómo comunicar nuestra placa Arduino con otros componentes y con Internet
- Cómo ampliar la capacidad de Arduino con diferentes escudos (shields) y módulos
Cada semana se añaden nuevos vídeos y ejemplos
Who this course is for:
- Cualquiera que quiera aprender a montar proyectos con Arduino
- Quien quiera aprender a programar Arduino
- El que quiera aprender electrónica básica
- A partir de 12-14 años
Instructor
Soy Licenciado en Ciencias Físicas, con especialidad en Física Teórica, doctorado en Física Computacional por el Instituto Carlos I de la Universidad de Granada.
Desde siempre he estado interesado en la construcción de robots, en la electrónica y en la programación y publico sobre estos temas en mi blog (elcacharreo) y en mi página de github (javacasm)
Actualmente me dedico a tiempo completo a la formación, especialmente la del profesorado, elaborando y tutorizando cursos sobre temas relacionados con el mundo Maker: Impresoras y diseño 3D, robótica, Arduino, ...
He impartido cursos presenciales para el profesorado sobre temas de Programación, Robótica, y Diseño e impresión 3D para IFES, Centros de Enseñanza del Profesorado (CEP) de Andalucía.
He colaborado como profesor ayudante en el Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D de la Universidad Internacional de la Rioja en las asignaturas de "Programación de dispositivos Android y comunicación con placas Arduino" y "Desarrollo de aplicaciones robóticas, domóticas, inventos caseros"
Entre 2010 y 2017 he impartido asignaturas de FP (DAM) sobre Programación de Dispositivos Móviles Android (PMDM) y Programación de Servidores en Red en Instituto FOC (PSP) en modalidad a distancia, utilizando plataformas online.
He creado y tutorizado 8 ediciones de cursos online de programación de Arduino, Raspberry para el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada, de los que se han hecho varias ediciones en los últimos años.
He sido director académico de Academia Android y soy tutor de algunos de sus cursos sobre programación en Android.
Dirigí el Departamento de desarrollo de software en Smart RTC, desarrollando sistemas de recogida y difusión de datos de parques fotovoltaicos distribuidos por todo el planeta, empleando tecnologías de software libre y también propietarias. También he dirigido el departamento de análisis de datos de Assyce Fotovoltaica donde se creaban algoritmos y software de análisis estadístico