Aprende QGIS desde cero. Un SIG de código libre.
What you'll learn
- Conocer más acerca de los Sistemas de Información Geográfica
- Cargar y crear capas vectoriales
- Cargar capas raster
- Crear capas TIN
- Realizar búsquedas por atributos y por localización
- Realizar interpolaciones
- Reclassificar capas raster
- Crear mapas de sombras y de pendientes
- Usar la calculadora de mapas
- Exportar y editar mapas con el diseñador de mapas
Requirements
- Uso de computadora y puntualmente acceso a internet.
- Conocimientos básicos sobre manejo de información
- Descarga de QGIS. Su instalación se explicará en clase.
Description
Este es un curso de QGIS para todo tipo de usuario. Cualquiera puede tener necesidad de hacer uso de un Sistema de Información Geográfica. Por ejemplo: si eres vendedor y quieres saber desde qué lugares realizas más ventas, el SIG te puede ayudar.
Además QGIS es un software libre y de código abierto. Cuenta con una extensa comunidad de desarrolladores, lo cual lo convierte en el SIG libre más potente del momento.
El curso empieza desde los aspectos más básicos como la propia instalación del software, el agregado de capas, su visualización y edición de estilo.
A medida que avanza el curso veremos opciones más avanzadas:
- Geoprocesos: cortar, disolver o hacer un buffer...
- Análisis espacial: Búsquedas, álgebra de mapas...
Todo ello complementado con el manejo de las capas vectoriales y raster. Crearemos un mapa de pendientes, convertiremos una capa vectorial a raster, reclassificaremos una capa raster, y finalmente generaremos un mapa producto del cruce de otros dos con la calculadora de mapas.
Y si tienes sugerencias, no dudes en compartirlas para enriquecer el curso con nuevas clases.
Who this course is for:
- Personas que quieran introducirse en los Sistemas de Información Geográfica
- Personas con conocimientos de SIG que quieran usar un software libre y de código abierto
Instructors
| Geólogo | Youtuber | Podcaster | Apasionado de la productividad y las finanzas personales | +14,500 estudiantes |
Soy un geólogo que lleva trabajando más de 15 años en El Salvador (CA) en temas relacionados con la gestión de riesgo de desastres. He realizado caracterizaciones de inundabilidad y susceptibilidad a movimientos de ladera, planes de gestión de riesgo municipales y de ordenamiento territorial.
En cuanto a mi formación académica, me licencié en geología por la Universitat Autónoma de Barcelona; estudié un posgrado en Hidrología subterránea en la Universitat Politècnica de Catalunya y un Máster en geología experimental en la Universitat de Barcelona.
También soy director del podcast de geología y ciencias de la Tierra GeoCastAway, el cual inició en 2009.
Soy un apasionado de la productividad y las finanzas personales.
GeoCastAway es un blog y podcast sobre geología y Ciencias de la Tierra. Desde 2009 divulgamos el conocimiento de esta ciencia a través de nuestro blog https://geocastaway.com.
Y ahora también una Academia Online de Cursos relacionados con la temática. Encontrarás videolecciones sencillas y entendedoras sobre temáticas muy interesantes, así como materiales y recursos prácticos en aquellas lecciones más técnicas.
▶Democratizando el conocimiento sobre ciencias de la Tierra◀