Aprende mindfulness: primeros pasos
What you'll learn
- Conocer los orígenes y algunas definiciones del concepto de mindfulness.
- Comenzar a practicar mindfulness a través de las meditaciones guiadas que se plantean y establecer una rutina diaria de práctica.
- Reconocer la capacidad de distracción de la mente y desarrollar una mayor capacidad de concentración y de atención a través de la autoobservación.
- Establecer una base a través de la práctica para comenzar a gestionar las emociones difíciles en la vida cotidiana.
Requirements
- No es necesario tener ningún tipo de experiencia en mindfulness o meditación. Aprenderás desde cero.
- Se necesita una silla o cojín de meditación en un entorno tranquilo para realizar las prácticas que se plantean.
Description
Curso básico de mindfulness para principiantes.
Más de 30 minutos de vídeo con material complementario y meditaciones guiadas.
En este curso conocerás algunos conceptos básicos y algunas definiciones sencillas de mindfulness.
Situamos mindfulness en contexto, explorando sus orígenes y desarrollo.
Tendrás a tu disposición dos meditaciones guiadas muy breves para que puedas practicar diariamente y comenzar a establecer tu propia rutina: una meditación de aterrizaje y una meditación de atención a la respiración.
Tantos los contenidos como las prácticas están inspirados en algunos de los cursos de mindfulness oficiales más reconocidos internacionalmente, como el MBSR o MBCT.
OBJETIVOS DEL CURSO
Conocer los orígenes y algunas definiciones del concepto de mindfulness.
Comenzar a practicar mindfulness a través de las meditaciones guiadas que se plantean y establecer una rutina diaria de práctica.
Reconocer la capacidad de distracción de la mente y desarrollar una mayor capacidad de concentración y de atención a través de la autoobservación.
Establecer una base a través de la práctica para comenzar a gestionar las emociones difíciles en la vida cotidiana.
CONTENIDOS
El curso consta de seis clases. Los temas desarrollados en las clases son los siguientes:
Clase 1: Introducción. Perspectiva general.
Clase 2: Qué es mindfulness. Definición sencilla y relación con el concepto de meditación.
Clase 3: Orígenes del concepto mindfulness. Contexto y desarrollo.
Clase 4: Profundizando en la idea. Algunas definiciones más.
Clase 5: Otras formas de entender mindfulness.
Clase 6: Elementos importantes a tener en cuenta para empezar a practicar.
REQUISITOS
No es necesario tener ningún tipo de experiencia en mindfulness o meditación. Aprenderás desde cero.
Se necesita una silla o cojín de meditación en un entorno tranquilo para realizar las prácticas que se plantean.
PARA QUIÉN
Personas que quieran iniciarse en la práctica de mindfulness.
Personas que quieran iniciar un proceso para gestionar el estrés basado en la atención plena.
Para todos los que quieran aprender a meditar.
Who this course is for:
- Personas que quieran iniciarse en la práctica de mindfulness.
- Personas que quieran iniciar un proceso para gestionar el estrés basado en la atención plena.
- Para todos los que quieran aprender a meditar.
Instructor
Me apasiona el conocimiento en sus múltiples manifestaciones. Considero que la vida es un proceso de desarrollo creativo, un camino de aprendizaje y una oportunidad para integrar todas nuestras dimensiones humanas: cuerpo, mente y espíritu.
Soy licenciado en Físicas por la Universidad de Salamanca y cuento con un título de postgrado: Experto en lenguas y culturas de India e Irán.
Soy profesor de yoga por la Asociación Internacional de Profesores de Yoga Sananda. Mi trabajo es itinerante: desde mis comienzos en este camino imparto clases en distintas localidades de la provincia de Salamanca.
Practico meditación desde hace 30 años. Lo último: mindfulness. Soy Trained Teacher del programa MSC (Mindful Self-Compassion) del Center for Mindful Self-Compassion, San Diego, California, USA, y Teacher in Training del programa MBCT (Mindfulness-based Cognitive Therapy) de la Universidad de Bangor (Reino Unido).
He desarrollado e impartido programas de introducción al mindfulness para cuidadores y profesionales de atención sociosanitaria en ASDEM (Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple) y para mayores dentro del programa Cultura Diversa de la Junta de Castilla y León en Zamora. Actualmente estoy desarrollando un programa de gestión emocional con mindfulness para cuidadores de personas dependientes para el Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Salamanca.
Colaboro desde hace unos años con el monje budista de la tradición tibetana Karma Tenpa Ragbye en la impartición de diversos programas y cursos de mindfulness y meditación.
He publicado cuatro libros: Rugidos de almas (Mandala, 2007); Vibhuti, en lotos y cenizas (Dédalo, 2009); Los discípulos del señor Pez, perfiles de un yoga imaginario (autoedición, 2011) y Vidas cuánticas (KDP, 2020).