Aprende a protegerte en redes sociales e Internet
What you'll learn
- Aprenderán a configurar sus redes sociales y plataformas de Internet para proteger su privacidad e identificar intrusiones para denunciarlas.
Requirements
- Es necesario estar registrado en las redes sociales o plataformas online.
Description
En este curso aprenderás a configurar las redes sociales:
Facebook
Instagram
Twitter
LinkedIn
También, las aplicaciones de mensajería directa y correos electrónicos que tienen un sistema parecido o igual a la de una red social:
WhatsApp
Telegram
Google
Debemos destacar que en el curso se aprenderá a detectar en cada una de las aplicaciones a identificar si ha sido víctima de una intrusión informática.
El curso pretende ser ameno y práctico para que todos nuestros alumnos puedan aplicar los conocimientos adquiridos en sus redes sociales y aplicaciones. Ideal para terminar el curso implementando lo aprendido en sus plataformas.
Aprende de una formá técnica, real y a protegerte en Internet.
Who this course is for:
- Cualquier usuario o usuaria que se preocupe por su seguridad en las redes sociales e Internet
Course content
- Preview02:21
Instructor
Fundador y CEO de la empresa QuantiKa14. Su actuación profesional como perito informático y como hacker ético, le proporciona una enorme experiencia tanto en tribunales, como en la investigación de cibercrímenes, como en auditorías de seguridad. Es asesor de abogados, investigador de delitos tecnológicos, estafas internacionales y crímenes informáticos. Realiza también una extensa labor como profesor, dando ponencias y participando como docente en actividades formativas organizadas por instituciones, asociaciones, colegios, institutos y universidades, entre las que destacan sus intervenciones como ponente en la Facultad de Informática de la Universidad Pablo de Olavide, en el Colegio de Abogados de Sevilla, y en prestigiosos congresos de seguridad informática como SecAdmin, QurtubaCon, OpenExpo 2017 entre otros. Además de haber impartido varios cursos al cuerpo de Policía Nacional sobre la búsqueda de personas a través de internet y a los cuerpos de Policía Local de Andalucía a través de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) sobre investigación en Internet. Además de ser profesor en el curso de Detectives por la Universidad Pablo de Olavide.
Realiza una labor divulgativa, desde 2015 en Canal Sur Radio, ha sido entrevistado ennumerosas ocasiones por cadenas de radio y televisión, y ha publicado artículos en prensa. Además, ha gestionado numerosos eventos sobre Seguridad Informática, y ha intervenido como dinamizador en otros, como el primer Hackathon contra la Violencia de Género en Sevilla. Es también Vocal de la Asociación de Peritos Judiciales Tecnológicos de Andalucía (APTAN).
Fundó en el año 2013 la empresa QuantiKa14, dedicada al uso seguro e igualitario de internet. Como parte del equipo de dicha empresa, elaboró el primer protocolo de actuación frente a la ciberdelincuencia de género, que fue aprobado por Consejo de Gobierno de la junta de Andalucía en septiembre de 2015. Se trata del "Protocolo de Detección e Intervención en la Atención a Víctimas de Ciberdelincuencia de Género", pionero en España y actualmente está a la espera de poner fecha para la presentación del Protocolo de Actuación para la Búsqueda de personas desaparecidas a través de las tecnologías e internet.
En su faceta de investigador, creó dentro de QuantiKa14, el proyecto EXO Security para ayudar a familias con algún miembro de la familia desaparecido. Sobre todo, especializado en la localización de menores.