Aprende a programar jugando con Scratch
What you'll learn
- Crear videojuegos de todo nivel de complejidad.
- Crear material educativo para explicar casi cualquier asignatura (desde matemáticas, física, historia... hasta música).
- Crear animaciones para aplicarlas en creaciones artísticas, cómics, etc.
- Al finalizar el curso habrán ejercitado el pensamiento computacional y lo podrán aplicar para seguir adelante, por ejemplo, aprender robótica con extensiones de Scratch, aprender un lenguaje más profesional como PHP, Java, etc... porque los conceptos fundamentales ya los tendrán.
Requirements
- El aprendizaje de Scratch está al alcance de cualquier persona que sepa utilizar un ordenador como simple usuario.
- Si sabes sumar, restar, dividir y multiplicar ya sabes toda la matemática que se necesita para ser un programador.
- ¡Pero debes tener muchas muchas ganas de aprender jugando y de jugar aprendiendo!
Description
Este curso tiene un doble objetivo; el primero es claro: la enseñanza de un lenguaje de programación al alcance de todos con el que podrán divertirse creando videojuegos de toda la complejidad que nos permita la imaginación, aplicaciones educativas y creaciones artítisticas interactivas de diverso tipo, todo con una asombrosa curva de aprendizaje... en pocos minutos de curso ya se visualizarán resultados, lo que facilita la rápida comprensión de los conceptos. Iremos paso a paso... no doy por sabido nada, por lo que cada detalle se explicará porqué y para qué se hace.
El segundo objetivo es menos evidente: el desarrollo y el ejercicio del pensamiento computacional que es el proceso que nos permite formular problemas de manera que sus soluciones pueden ser representadas como secuencias de instrucciones y algoritmos. Al enfrentarnos a un problema... es pensar cómo lo resolvería un programa de ordenador. Y estos conceptos los aplicaremos al programar con Scratch... pero nos servirán en su totalidad si luego pasamos a estudiar un lenguaje más profesional, como Java, C, C++, etc. El alumno en este curso adquirirá los fundamentos de la programación... jugando. Y el pensamiento computacional, una vez que se aprende, es como andar en bicicleta,... no lo olvidaremos más.
¿Y porqué Scratch? El MIT creó este lenguaje pensando en los niños y eso fue una idea genial porque nos ha dado un lenguaje que, a diferencia de los típicos lenguajes de toda la vida, no es un jeroglífico ilegible sino que los programas se crean simplemente apilando bloques, como jugando al Lego. Y ya que tenemos un lenguaje de aprendizaje rápido, intuitivo, divertido... y gratuito... ¿por qué no lo va a aprovechar el resto de la humanidad?
Todos los programas del curso funcionan con las versiones 2 y 3 de Scratch.
Vamos ¡a aprender!
Who this course is for:
- Este curso va dirigido a un amplio abanico de tipo de alumnado... podrán sacar provecho los que aún son niños y hasta los que son abuelos de esos niños.
- ¿En quiénes he pensado más al crear el curso? En los educadores, en los maestros de primaria y de secundaria que deben empezar a aplicar el pensamiento computacional que deben explicar a sus alumnos.
- También pensé en los padres... los que quieren ayudar a sus hijos en sus estudios de programación y en los que no quieren quedar como arcaicos y vetustos analfabetos digitales ante sus hijos... que ya están programando juegos en el ordenador...
- Pero también va dirigido a los jóvenes que quieren ver de qué se trata esto de la programación que, además de jugar aprendiendo y aprendiendo jugando, quizá se puede transformar en el primer paso a una salida profesional.
Instructor
Hola amigos, mi nombre es Edgar. Hace casi 50 años iba en camino de ser ingeniero mecánico y el destino me hizo cruzar con una asignatura, temida por todos, que se llamaba Computación digital Fortran IV. Nunca terminé ingeniería... pero la UTN de Buenos Aires formó uno de los primeros analistas de sistemas de la historia (o ¿debería decir, de la prehistoria?).
Mi primer trabajo fue de operador de unos ordenadores enormes... rápidamente entré al mundo de la programación: Assembler, Cobol, PL/1, RPG, Basic, DBase, Clipper, Visual Basic, Java, JavaScript, C, C++, C#, HTML, PHP... y ya me da vergüenza hacer la lista completa.
Después de más de 30 años desarrollando software también comencé a dedicarme a la enseñanza y a la autoría de una treintena de libros sobre programación... y la evolución tecnológica me ha llevado a la maravilla de la educación online.
Udemy me da la magnífica oportunidad de seguir combinando mis dos pasiones: la enseñanza y la programación.