Análisis fundamental por valoración: Métodos de Wall Street
What you'll learn
- Calcular el valor intrínseco de cualquier empresa que cotiza en la bolsa sin importar el país o la divisa
- Ser independiente al invertir en el mercado de acciones, sin miedo, sin dejarse influenciar por noticias o comentarios de las masas
- Política monetaria, inflación, tasas de interés, "yield curve", entender cuando habla la FED
- Medir el riesgo de una empresa calculando betas, por correlación y otros métodos exclusivos
- Calcular una prima de riesgo dinámica y cómo usarla para detectar "burbujas" financieras
- Estimar el crecimiento de una empresa basado en la reinversión de futuros proyectos
- Free Cash Flow to Firm (FCFF), Free cash Flow (FCF), Cash Flow (CF)
- Valor terminal de una empresa
- Modelo de Gordon para evaluar empresas que pagan dividendos
- Evaluar IPOS, start ups o empresas que actualmente no tienen ganancias
Requirements
- Es muy importante que el estudiante tenga conocimientos básicos de interpretación de estados financieros y donde consultarlos (Income Statement, balance sheet & cash Flow). Si vas comenzando, te recomiendo mi curso de "Invierte en acciones" nivel principiante
- Aquellos con conocimientos básicos de álgebra y excel podrán manipular los modelos a un nivel más avanzado.
- Recuerda: La inversión exitosa no se puede reducir a simples fórmulas y modelos. En este curso se hace énfasis a hacer uso de nuestro propio juicio y sentido común al invertir como lo explico en el caso de estudio.
Description
APLICA EL SIGUIENTE CÓDIGO DE CUPÓN PARA UN DESCUENTO INMEDIATO "VALUE_NOV_2023"
Te has preguntado cómo los grandes institucionales y fondos de Wall Street evalúan el potencial de una empresa para invertir en acciones y beneficiarse a largo plazo? Si te gustaría aprender este proceso, este curso es para ti.
La inversión por valoración es una metodología de inversión comprobada por el tiempo y la experiencia que se enfoca en determinar el valor intrínseco de una empresa en función de sus estados financieros actuales e históricos. Una inversión vale la pena solo si existe un conjunto sólido de ventajas competitivas dentro del negocio y si existe un margen significativo de seguridad entre el valor intrínseco de la empresa y su precio de mercado actual.
El énfasis del curso estará en que aprendas a evaluar una empresa del mercado de acciones no sólo de Estados Unidos, sino también cualquier otra empresa del mundo y en cualquier divisa para que puedas tomar decisiones inteligentes y racionales al momento de invertir. Aprenderás a detalle el proceso de valoración aplicando el método de flujos de caja descontados - Discounted Cash Flow DCF.
El curso está estructurado de la siguiente forma:
Fundamentos de política monetaria: Términos comunes de política monetaria. Al final podrás entender cada que hable la Fed, tasas de interés, etc.
Riesgo, rendimientos esperados y horizonte de inversión: Sentará las bases de la valoración de empresas y la relación entre diferente variables al valorar cualquier activo financiero
Modelo DCF: El modelo principal a usar (flujo de caja descontados DCF) para la valoración y sus componentes a estudiar
WACC: El cost promedio ponderado de capital nos va ayudar a definir el riesgo por invertir en una empresa
Cost de equity: El costo de una empresa por conseguir capital mediante inversionistas
Tasa libre de riesgo: El rendimiento mínimo que esperan los inversionistas, así como la relación de la divisa y la inflación en los análisis de valoración. Conoce la importancia de el "default spread" entre gobiernos
Prima de riesgo: Un rendimiento adicional que se demanda por invertir en bolsa. Además, las regiones geográficas donde opera la empresa se contabiliza al momento de valorarla. Aprenderás una forma exclusiva y dinámica de calcular la prima de riesgo popularizada por JP Morgan y de cómo esta herramienta puede ayudar a detectar burbujas financieras
Betas: No todas las empresas tienen el mismo riesgo. La correlación con el mercado es buena, pero hay una mejor técnica de estimar el riesgo relativo, como la usada por Bank of America. Aprende su modelo.
Costo de deuda: El costo de una empresa por conseguir financiamiento por deuda
Ponderación: Usando el valor de mercado: Como lo hacen las instituciones de inversión.
Tasa de crecimiento: Ya sea por consenso entre analistas o aprendiendo tu mismo a estimar la tasa de crecimiento usando un método empírico desarrollado por Goldman Sachs. Además, aprender a seleccionar un modelo de crecimiento para la valoración (por etapas, de transición o lineal).
Flujo de caja: El flujo de caja a usar en las proyecciones (FCFF, FCF, CF)
Valor terminal: Valora la empresa de forma apropiada asumiendo un valor terminal realista para la empresa. Incorporta el futuro de la economía en tu valoración para ser congruente con el riesgo y el entorno inflacionario.
Este curso incluye amplios ejemplos numéricos reales, template en Excel, bibliografía y tareas para potenciar el aprendizaje.
No pierdas esta oportunidad única de tomar decisiones al invertir en el mercado de acciones con el objetivo de beneficiarte al largo plazo. Este conocimiento te dará las herramientas para discutir y exponer argumentos como un verdadero analista fundamental. Conocerás la empresa en la que inviertes a un nivel que pocos pueden hacerlo.
NOTA: Si lo que buscas es una valoración rápida, te recomiendo mi curso "Invierte en acciones" Pues este curso cubre a detalle y paso a paso como construir el modelo de valoración.
Who this course is for:
- Inversionistas individuales
- Asesores financieros
Instructor
Perfil Inversionista:
Desde el 2014 tenía curiosidad de invertir en el mercado de acciones por lo que comencé a estudiar por mi cuenta y leer obras clásicas como el "inversor inteligente de B. Graham o "Un paso por delante de la bolsa" de Peter Lynch. Desde el 2016 me sentí preparado para comenzar a destinar gran parte de mis ingresos y conocimientos adquiridos en el mercado de acciones. Desde entonces he tenido rendimientos anuales en promedio del 21%. Además, logré desarrollar una estrategia rentable de trading en el mercado cripto que me permite generar ingresos pasivos mes con mes. Durante este tiempo me he dado cuenta que muchos buscan invertir en este tipo de mercados, pero tristemente terminan en estafas o comprando cursos a costos muy elevados. Por esta razón, he creado una serie de cursos accesibles (y de buena calidad) con el objetivo de compartir todo mi conocimiento y experiencia.
Perfil ingeniero:
Soy ingeniero aronáutico con una maestría en diseño de aeronaves por la universidad de Cranfield, UK. Tengo experiencia en el sector aeroespacial acumulada de 10 años, trabajando y participando en proyectos industriales con empresas reconocidas como GE Aerospace, Honeywell, entre otras. Mi campo de expertise es definición de producto, modelado CAD, GD&T y diseño preliminar de aeronaves y componentes mecánicos. Temas que muy pronto estarán disponibles en esta plataforma.