Udemy
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Development
Web Development Data Science Mobile Development Programming Languages Game Development Database Design & Development Software Testing Software Engineering Development Tools No-Code Development
Business
Entrepreneurship Communications Management Sales Business Strategy Operations Project Management Business Law Business Analytics & Intelligence Human Resources Industry E-Commerce Media Real Estate Other Business
Finance & Accounting
Accounting & Bookkeeping Compliance Cryptocurrency & Blockchain Economics Finance Finance Cert & Exam Prep Financial Modeling & Analysis Investing & Trading Money Management Tools Taxes Other Finance & Accounting
IT & Software
IT Certification Network & Security Hardware Operating Systems Other IT & Software
Office Productivity
Microsoft Apple Google SAP Oracle Other Office Productivity
Personal Development
Personal Transformation Personal Productivity Leadership Career Development Parenting & Relationships Happiness Esoteric Practices Religion & Spirituality Personal Brand Building Creativity Influence Self Esteem & Confidence Stress Management Memory & Study Skills Motivation Other Personal Development
Design
Web Design Graphic Design & Illustration Design Tools User Experience Design Game Design Design Thinking 3D & Animation Fashion Design Architectural Design Interior Design Other Design
Marketing
Digital Marketing Search Engine Optimization Social Media Marketing Branding Marketing Fundamentals Marketing Analytics & Automation Public Relations Advertising Video & Mobile Marketing Content Marketing Growth Hacking Affiliate Marketing Product Marketing Other Marketing
Lifestyle
Arts & Crafts Beauty & Makeup Esoteric Practices Food & Beverage Gaming Home Improvement Pet Care & Training Travel Other Lifestyle
Photography & Video
Digital Photography Photography Portrait Photography Photography Tools Commercial Photography Video Design Other Photography & Video
Health & Fitness
Fitness General Health Sports Nutrition Yoga Mental Health Dieting Self Defense Safety & First Aid Dance Meditation Other Health & Fitness
Music
Instruments Music Production Music Fundamentals Vocal Music Techniques Music Software Other Music
Teaching & Academics
Engineering Humanities Math Science Online Education Social Science Language Teacher Training Test Prep Other Teaching & Academics
AWS Certification Microsoft Certification AWS Certified Solutions Architect - Associate AWS Certified Cloud Practitioner CompTIA A+ Cisco CCNA Amazon AWS AWS Certified Developer - Associate CompTIA Security+
Photoshop Graphic Design Adobe Illustrator Drawing Digital Painting InDesign Character Design Canva Figure Drawing
Life Coach Training Neuro-Linguistic Programming Mindfulness Personal Development Personal Transformation Meditation Life Purpose Coaching Neuroscience
Web Development JavaScript React CSS Angular PHP Node.Js WordPress Python
Google Flutter Android Development iOS Development Swift React Native Dart Programming Language Mobile Development Kotlin SwiftUI
Digital Marketing Google Ads (Adwords) Social Media Marketing Google Ads (AdWords) Certification Marketing Strategy Internet Marketing YouTube Marketing Email Marketing Retargeting
SQL Microsoft Power BI Tableau Business Analysis Business Intelligence MySQL Data Analysis Data Modeling Big Data
Business Fundamentals Entrepreneurship Fundamentals Business Strategy Online Business Business Plan Startup Freelancing Blogging Home Business
Unity Game Development Fundamentals Unreal Engine C# 3D Game Development C++ 2D Game Development Unreal Engine Blueprints Blender
30-Day Money-Back Guarantee

This course includes:

  • 5.5 hours on-demand video
  • 8 articles
  • 9 downloadable resources
  • Full lifetime access
  • Access on mobile and TV
Teaching & Academics Science Healthcare

Análisis de Resultados en Cirugía Refractiva y de Cataratas

El primer paso para mejorar sus resultados es aprender a analizar sus resultados
Rating: 4.7 out of 54.7 (26 ratings)
60 students
Created by Manuel Rodríguez Vallejo
Last updated 12/2020
Spanish
Spanish [Auto]
30-Day Money-Back Guarantee

What you'll learn

  • Interpretar los estándares para el análisis de resultados en cirugía refractiva y de cataratas
  • Método de Alpins para el análisis del astigmatismo
  • Reporte de Seguridad, Eficacia, Predictibilidad y Estabilidad
  • Análisis mediante la librería "Refractive Analysis Toolbox" para Matlab

Requirements

  • Conocimientos previos sobre Ciencias de la Visión
  • Software Matlab para quienes deseen no solo deseen interpretar sino también analizar resultados

Description

Si se ha inscrito en este curso, probablemente se deba a que desea mejorar sus resultados o los resultados de la clínica donde trabaja. Uno de los primeros pasos que hacen los Oftalmólogos para tratar de mejorar sus resultados es invertir en la última tecnología. Sin embargo, no podrá saber si esta nueva tecnología mejora realmente sus resultados si no los analiza. Por lo tanto, el primer paso para mejorar sus resultados es saber cuáles son sus resultados. Para lograr este propósito, debe recopilar, analizar, reportar y compartir los resultados con su equipo. Estos son pasos esenciales para la evolución de su práctica clínica.

Hemos preparado un curso completo que le ayudará a comprender los estándares para el reporte de los resultados de su práctica clínica. Sin embargo, este es un curso práctico. Además de los conocimientos teóricos, le proporcionaremos la "Caja de herramientas de análisis refractivo" para Matlab que le ayudará a realizar todos los análisis por si mismo. No tenga miedo de Matlab porque hemos reducido la complejidad de los cálculos a funciones específicas que le proporcionan los resultados de una manera fácil.

Si asiste habitualmente a congresos de Oftalmología y Ciencias de la Visión o si está leyendo artículos de investigación, ha llegado al mejor curso para finalmente comprender y reproducir los cálculos realizados por los mejores investigadores del mundo.

Who this course is for:

  • Oftalmólogos
  • Optometristas
  • Técnicos en Investigación

Course content

11 sections • 80 lectures • 5h 28m total length

  • 0.1.- Toolbox: Mejoras y corrección de errores en versión 1.0.5
    00:04
  • Preview02:18

  • Preview00:38
  • Preview01:36
  • 1.2.- Compensación del astigmatismo con lente intraocular tórica
    02:44
  • 1.3.- ¿Por qué cálculo vectorial en el análisis del astigmatismo?
    02:23
  • 1.4.- Gráficos de ángulo simple y ángulo doble
    05:15
  • 1.5.- ¿Por qué calculamos en base al ángulo doble?
    01:12
  • 1.6.-Operaciones básicas con vectores para entender el análisis del astigmatismo
    03:18
  • 1.7.- Ejemplo de suma de cilindros mediante el método gráfico
    03:52

  • Preview00:26
  • 2.1.- Introducción al método y terminología de Alpins
    04:09
  • Preview02:00
  • 2.3.- Surgically induced astigmatism o Astigmatismo Inducido
    01:58
  • 2.4.- Criterio de signos del Error de Ángulo
    01:06
  • 2.5.- ¡Muy importante cuando combinamos información de ambos ojos!
    03:47
  • 2.6.- Interpretación de la Magnitud del Error
    00:53
  • 2.7.- Analogía del golfista y Difference Vector o Retratamiento
    03:02
  • 2.8.- Diagrama para la sencilla comprensión del Método de Alpins
    06:27
  • 2.9.- Ejemplo SIA en Incisión Corneal Clara con Método Gráfico
    04:36
  • 2.10.- Relación entre astigmatismo preoperatorio, el SIA y el TIA.
    03:42
  • 2.11.- Ejemplo Cálculo del Difference Vector
    03:00
  • 2.12.- Flattening effect, efecto de aplanamiento sobre el meridiano objetivo
    05:35
  • 2.13.- Q1. ¿Consideramos el SIA corneal en la implantación de LIOs tórica?
    05:18
  • 2.14.- Q2. Detectar el motivo del residual de astigmatismo
    04:50
  • 2.15.- Q3. ¿Cómo introducir el SIA en Calculadores de LIOs tóricas?
    03:57
  • 2.16.- Referencias recomendadas
    00:31

  • 3.0.- Descarga e instalación de la Librería "Refractive Toolbox Analysis"
    04:50
  • 3.1.- "meanA". Descomposición del astigmatismo e índices estadísticos.
    03:28
  • 3.2.- "doublePlot". Representa una figura de doble ángulo con el astigmatismo
    10:57

  • Preview00:28
  • 4.1.- Evolución histórica de la estandarización del reporte de resultados.
    05:52
  • Preview04:32
  • 4.3.- (T) "accuracy". PRECISIÓN para el equivalente esférico y el astigmatismo.
    05:15
  • 4.4.- (T) "spheEquiv". PREVISIBILIDAD
    04:38
  • 4.5.- ¿Cómo valoramos la EFICACIA del procedimiento?
    05:00
  • 4.6.- (T) "differenceVA". EFICACIA e Índice de Eficacia (1.0.3)
    09:01
  • 4.7.- (T) "cumulativeVA". EFICACIA y cálculo de estadísticos de agudeza visual.
    03:35
  • 4.8.- ¿Cómo se evalúa la SEGURIDAD del procedimiento?
    03:06
  • 4.9.- SEGURIDAD en Cirugía de Cataratas y Eventos Adversos
    02:21
  • 4.10.- (T) "safetyVA". SEGURIDAD e Índice de Seguridad
    03:24
  • 4.11.-¿Cómo se representa la ESTABILIDAD del procedimiento?
    02:30
  • 4.12.- "stability". ESTABILIDAD de un procedimiento de Cirugía Refractiva Láser.
    06:19
  • 4.13.- PRECISIÓN del astigmatismo y ERROR DE ÁNGULO
    04:01
  • 4.14.- (T) "angErr". Gráfico de ERROR DE ÁNGULO entre SIA versus TIA.
    02:06
  • 4.15.- Prevalencia del astigmatismo y estudios de análisis del astigmatismo
    03:09
  • 4.16.- (T) "postCylinder". Prevalencia del astigmatismo postoperatorio.
    01:29
  • 4.17.- Apuntes y referencias sobre SEGURIDAD
    01:24

  • 5.1.- Importación de los datos de ejemplo.
    02:41
  • 5.2.- ¿Qué ocurre cuando vamos a trabajar con datos de ODs y OIs?
    04:28
  • 5.3.- Transposición de la magnitud del cilindro a notación positiva.
    05:02
  • 5.4.- Cálculo de la refracción en el plano de la córnea
    03:59
  • 5.5.- Definición del Target Induced Astigmatism con los datos preoperatorios.
    03:14
  • Preview04:05
  • 5.7.- Representación del SIA a través de un gráfico de ángulo simple
    02:41
  • 5.8.- Representación del DV a través de un gráfico de ángulo simple
    02:50
  • 5.9- Representación del Correction Index a través de un gráfico de ángulo simple
    01:48

  • 7.1.- Introducción al análisis de curvas de desenfoque
    10:47
  • 7.2.- "sinPlotDC" representa curvas de desenfoque y calcula el AUC
    07:07
  • 7.3.- "allPlotDC" cálculo de índices estadísticos y curva promedio
    09:58
  • 7.4.- El problema de las curvas desplazadas y la adición efectiva de la LIOM
    07:58
  • 7.5.- "correctDC": Corrige el desplazamiento de la curva y calcula AE
    10:09

  • 8.1.-Introducción a la Representación de la Función de Sensibilidad al Contraste
    05:13
  • 8.2.- "plotCS". Representación de la FSC (1.0.3)
    11:46

  • 9.1.- Introducción a la sección
    01:42
  • 9.2.- ¿Qué es el Error de Predicción?
    02:31
  • 9.3.- La Refracción Subjetiva manifiesta como variable crítica
    04:11
  • 9.4.- Selección de la Muestra
    06:25
  • 9.5.- Ajuste de la cte previo al análisis del EP
    05:44
  • 9.6.- Ejemplo para entender el EP y el ajuste de Cte
    09:26
  • 9.7.- Índices de Centralidad y Dispersión
    04:35
  • 9.8.- Resumen de Índices que podemos encontrar en artículos científicos
    01:23
  • 9.9.- Test estadísticos para contrastes de hipótesis
    06:31
  • 9.10.- Otros puntos que resaltar en Estudios de Cálculo de la LIO
    00:28
  • 9.11.- Ajuste Cte Haigis: ELP individual que predice el residual postoperatorio
    05:02
  • 9.12.- Haigis: Cálculo del target para nueva cte y comparativa de resultados
    10:21
  • 9.13.- "predErr". Análisis del Error de Predicción
    08:01

  • Resumen variables recomendadas con LIOs monofocales
    01:59

Instructor

Manuel Rodríguez Vallejo
Director de I+D en Clínicas Qvision
Manuel Rodríguez Vallejo
  • 4.6 Instructor Rating
  • 592 Reviews
  • 1,327 Students
  • 11 Courses

Diplomado en Óptica y Optometría, Master en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión, Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos, y Doctor por el programa de “Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales”, de la Universidad Politécnica de Valencia (España).

Es autor de múltiples artículos en revistas de investigación internacionales de revisión por pares, siendo sus publicaciones relacionadas principalmente con el “Diseño y Caracterización de Lentes de Contacto y Lentes Intraoculares Multifocales”, “Diseño de test de evaluación del rendimiento visual” y “Biomecánica Corneal”.

Es coautor de capítulos en libros de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva y de la Sociedad Española de Oftalmología y ha participado como ponente en múltiples congresos internacionales. En la actualidad ejerce profesionalmente como Director de Proyectos I+D en Clínicas Qvision y es emprendedor de test-eye donde distribuye aplicaciones de medida del rendimiento visual para iPad y Android, diseñadas y programadas por el mismo.

----------------------------------------------------------------------------------

Diploma in Optics and Optometry, Master in Advanced Optometry and Vision Sciences, Master in Clinical Trial Monitoring, and PhD by the programme in “Design build and project management of industrial processes”, at the Polytechnic University of Valencia (Spain).

Author of several peer review papers in international scientific journals about "Design and characterization of multifocal contact lenses and multifocal intraocular lenses", "design of eye tests for measuring visual performance" and "corneal biomechanics".

Co-author of book chapters from the "Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva", "Sociedad Española de Oftalmología", Jaypee Brothers Medical Publisher and he has participated as a speaker in several international congresses.
Nowadays, he is Research Manager at Qvision and owner of test-eye where distributes his applications for iPad and Android and shares his online courses from Udemy platform.

  • Udemy for Business
  • Teach on Udemy
  • Get the app
  • About us
  • Contact us
  • Careers
  • Blog
  • Help and Support
  • Affiliate
  • Terms
  • Privacy policy
  • Cookie settings
  • Sitemap
  • Featured courses
Udemy
© 2021 Udemy, Inc.