Administración PostgreSQL: Técnicas de Backup y Recuperación
What you'll learn
- Aprender a realizar copias de seguridad en bases de datos Postgres.
- Conocer las diferentes técnicas que hay y las características que diferencian unas de otras.
- Saber cuándo usar un tipo de copia de seguridad u otro.
- Realizar backups lógicos en formato SQL.
- Realizar copias de seguridad lógicas, en otros formatos.
- Cómo hacer copias de seguridad físicas.
- Cómo realizar backups incrementales.
- Cómo configurar Postgres para poder hacer backups continuos.
- Llevar a cabo cualquier tipo de recuperación de bases de datos Postgres.
- Conceptos como: fichero WAL, Archivado Continuo, Punto de Recuperación, Timeline, etc.
Requirements
- Se requieren conocimientos básicos de bases de datos relacionales.
- Sería aconsejable tener conocimientos básicos de PostgreSQL.
- Sería aconsejable tener conocimientos básicos de Linux.
Description
Este curso te capacita para el diseño e implementación de políticas de backup en bases de datos PostgreSQL.
A lo largo de los temas que lo componen irás descubriendo las distintas técnicas que existen actualmente para hacer copias de seguridad en PostgreSQL, las herramientas disponibles para ello así como la forma de recuperar los backups si fuera necesario.
No habrá Segunda Parte de este curso porque no me he dejado nada en el tintero. Todas las técnicas y herramientas las tienes explicadas aquí, a través de clases prácticas en vídeo donde las analizamos en detalle, exploramos todas sus opciones y hacemos multitud de ejemplos.
En total tienes a tu disposición 5 clases teóricas, 28 clases prácticas y 21 talleres avanzados donde se simulan escenarios reales de recuperación ante desastres que sin duda te convertirán en un experto en la materia.
Conocerás en qué se diferencian las copias de seguridad físicas de las lógicas, y cuando es más conveniente usar unas u otras.
¿Sabes que es posible hacer una copia de seguridad continua, que te permita hacer una recuperación hasta un momento determinado en el tiempo?
¿Y que es posible hacer un backup completo de una base de datos, o sólo de determinados objetos? Pues sí, así es. También es posible hacer una restauración selectiva sólo de uno o varios objetos que sepamos que se encuentran en un determinado fichero de backup sin necesidad de realizar el backup completo de la base de datos.
Todo lo que te diga aquí es poco.. si buscas aprender TODO sobre copias de seguridad y restauración de bases de datos PostgreSQL, este es, sin duda, el curso que estás buscando.
Who this course is for:
- Este curso está dirigido a todos aquellos que trabajen con bases de datos PostgreSQL y quieran saber cuáles son las opciones actuales para hacer backups de sus bases de datos así como la forma de restaurarlas en caso de que sea necesario.
- También para administradores de sistemas, administradores de bases de datos y estudiantes de informática que quieran profundizar en las herramientas que más extendidas están en el mercado laboral.
- Si estás preparándote para obtener la certificación oficial de PostgreSQL, en este curso encontrarás todo lo que tienes que saber (y más) acerca de copias de seguridad y restauración que entran para examen.
Instructor
Obtuve el título universitario en Ingeniería en Informática de Sistemas en el año 2004.
Tuve algunos trabajos, en empresas de mi sector, incluso antes de terminar los estudios pero a finales de 2005 tuve la primera oportunidad real de dedicar mis esfuerzos profesionales en algo que realmente me gustaba: comencé a trabajar como Administradora de Bases de Datos en un servicio público prioritario. De esos servicios en los que siempre hay que estar alerta.
Cuento por lo tanto con más de 17 años de experiencia en la Administración de Bases de Datos, principalmente Oracle, PostgreSQL y SQL Server.
En ese tiempo he continuado formándome en distintas herramientas y tecnologías, generalmente ligadas a mi desempeño principal, pero también me ha interesado siempre conocer los compendios de buenas prácticas, esa recopilación de consejos útiles y prácticos, basados en la experiencia de muchas personas que trabajan en lo mismo, que las ponen en común, las analizan, documentan y promueven.
Esto me ha llevado a conseguir en el 2012 la certificación en Gestión de Proyectos CAPM (Certified Associate in Project Management) y la certificación en ITIL 4 (ITIL Foundation Certificate in IT Service Management).
También estoy certificada en PostgreSQL (PostgreSQL Professional Certified) y en SCRUM (SCRUM Fundamentals Certified).
Siempre es bueno, cuando tienes algo entre manos, contar con los consejos y la experiencia de aquellos que ya han pasado por lo mismo. Esas personas que han tropezado en sitios por los que tú pasarás, te los pueden señalar para prevenirte, de la misma forma que te pueden señalar los aciertos para que los imites.
Por esa razón, actualmente compagino mi trabajo de siempre con la difusión de contenidos, sobre administración de bases de datos principalmente, a través de cursos de formación teóricos con un potente contenido práctico, para que todos aquellos que estén interesados en aprender, encuentren en ellos una formación en español, actualizada, completa, útil y que destaca sobre todo por la simulación y resolución de escenarios reales con los que un DBA puede encontrarse fácilmente en su día a día.
¿Quién no desearía volver a nacer sabiendo todo lo que ya sabe? Si te interesa la administración de bases de datos, puedes hacer que la experiencia profesional de toda mi vida sea tu punto de partida.