Acceso a Inversión de Impacto
Requirements
- Conocimientos sobre emprendimiento social. Conocimientos básicos sobre emprendimiento o negocios en general.
Description
Basado en experiencias prácticas y conceptos comprobados en la vida real, el curso se basa en un marco que explica, paso a paso, el proceso para: estar listo para la inversión, la firma de un contrato de financiamiento y cómo establecer buenas relaciones con los inversores, cómo evitar perder la misión social y cómo acercarse a la próxima ronda de financiación, además de cómo estar listo para una salida responsable de la organización, si fuera necesario.
Who this course is for:
- Emprendedores
- Inversionistas
Instructors
Somos un centro de pensamiento y acción que contribuye a resolver los principales retos de sostenibilidad en América Latina, mediante la investigación, el fortalecimiento de capacidades y la gestión de conocimiento.
Contribuimos a resolver los principales retos de sostenibilidad multidimensional en América Latina mediante la investigación, el fortalecimiento de capacidades y la gestión de conocimiento, para mejorar la calidad y el impacto de las decisiones en materia social, ambiental y económica.
Urs Jäger es Director Académico de VIVA Idea, donde genera nuevos métodos de enseñanza para crear y difundir conocimientos sobre estrategias sostenibles y emprendimientos sociales. Vincula a expertos en sostenibilidad con emprendedores para la creación y ejecución de planes de negocio.
Se desempeña también como profesor asociado de INCAE Business School. Ha orientado su trabajo hacia el área de Gerencia General y Cambio Estratégico en países emergentes con un enfoque en la inclusión de mercados formales e informales, creando conceptos basados en la filosofía de procesos, para generar un impacto económico y social sostenible.
Su investigación en estrategias innovadoras de negocio incluye mercados formales, mercados informales y la Base de la Pirámide. Junto con su equipo de trabajo, ha desarrollado estudios etnográficos en Europa, Indonesia y en más de 10 países de Latinoamérica.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado por más de 15 años como consultor de empresas alrededor del mundo, y por más de 12 años como docente en maestrías y educación ejecutiva.
Ha publicado 7 libros, 20 estudios de caso para la enseñanza y más de 20 de artículos especializados en revistas de renombre.
Urs Jäger is the Academic Director of VIVA Idea, where he generates new teaching methods to create and disseminate knowledge about sustainable strategies and social enterprises. It links sustainability experts with entrepreneurs for the creation and execution of business plans.
He also serves as associate professor at INCAE Business School. He has oriented his work towards the area of General Management and Strategic Change in emerging countries with a focus on the inclusion of formal and informal markets, creating concepts based on the processes philosophy, to generate a sustainable economic and social impact.
His research in innovative business strategies includes formal markets, informal markets and the Base of the Pyramid. Along with his team, he has developed ethnographic studies in Europe, Indonesia and in more than 10 countries in Latin America.
Throughout his professional career, he has worked for more than 15 years as a consultant for companies around the world, and for more than 12 years as a teacher in master's degrees and executive education.
He has published 7 books, 20 case studies and more than 20 specialized articles in renowned journals.
Bjoern Struewer es fundador y CEO de Roots of Impact, una firma de asesoría de impacto financiero que trabaja con financiadores públicos, filántropos e inversionistas de impacto a nivel mundial para financiar innovaciones del sector privado y empresas con un gran potencial de impacto positivo. Tiene más de 20 años de experiencia en el sector financiero, incluidos 12 años en Credit Suisse, donde llego a ocupar el cargo de Director General. Después de dejar la industria bancaria, dedicó su trabajo a diseñar e implementar soluciones efectivas para financiar el impacto social a escala.
Con su equipo en Roots of Impact, desarrolló soluciones y plataformas pioneras como Social Impact Incentives (SIINC) y Social Finance Academy. Es miembro principal del Centro de Finanzas Sostenibles y Riqueza Privada en la Universidad de Zurich y mentor en el Programa de Inversión de Impacto para la Próxima Generación de la Escuela de Harvard Kennedy. Bjoern es miembro de varios comités de inversión y consejos asesores. Es asesor principal de Ashoka en finanzas sociales y es cofundador de la Agencia de Financiamiento para el Emprendimiento Social (FASE).
Bjoern es un firme defensor de explotar el potencial de los negocios y las finanzas para lograr un impacto positivo, reconociendo que cada negocio y cada inversión tiene un impacto.
Bjoern Struewer is founder and CEO at Roots of Impact, an impact finance advisory firm working with public funders, philanthropists and impact investors globally to finance private sector innovations and enterprises with strong potential for positive impact. He has more than 20 years of experience in the finance sector, including 12 years at Credit Suisse, most recently as a Managing Director. After leaving the banking industry, he dedicated his work to designing and implementing effective solutions for financing social impact at scale.
With his team at Roots of Impact he developed pioneering solutions and platforms such as Social Impact Incentives (SIINC) and the Social Finance Academy. He is Senior Fellow at the Center for Sustainable Finance and Private Wealth at University of Zurich and mentor at the Harvard Kennedy School's Impact Investment for the Next Generation Program. Bjoern is member of various investment committees and advisory boards. He serves as Senior Advisor to Ashoka on social finance and is co-founder of the Financing Agency for Social Entrepreneurship (FASE).
Bjoern is a strong advocate for exploiting the potential of business and finance for positive impact recognizing that every business and every investment has an impact.