Independencia para personas con autismo: 3 estrategias
What you'll learn
- Primero, Cómo ser detective para reconocer las habilidades de su hijo y tener expectativas altas de lo que ellos pueden lograr.
- Segundo, Estrategias para ayudarle a enseñar y dar oportunidades a su hijo que lo preparen para la vida.
- Tercero, Cómo lograr que sus hijos, sean personas independientes, productivas y felices.
- Cuarto, Cómo mejorar la consistencia, comunicación y trabajo en equipo en la familia.
Requirements
- Buscar un lugar tranquilo para escuchar y ver el curso.
- Involucrar a otros miembros de la familia tanto como sea posible.
- Tener un cuaderno para tomar notas y resaltar los puntos claves que son importantes para usted y su familia.
- Este curso SERÁ efectivo si usted se compromete a practicar e implementar las estrategias, también a involucrar y enseñar a otros familiares, y trabajar consistentemente con ellos.
Description
En este curso usted aprenderá tres estrategias: “Trátame como persona”, “Prepárame para la vida” y “La Familia trabaja en equipo”. Tres estrategias que nos han permitido en los últimos 42 años tener más de 100 alumnos con autismo y otros desórdenes en el desarrollo trabajando en las mejores empresas de nuestro país, mostrando ser independientes, productivos y felices; y tanto sus padres y los profesionales que trabajan con ellos se sienten muy orgullosos de sus logros.
Este curso ha sido diseñado con muchos ejemplos, recordatorios, material complementario y sobre todo con videos que contienen testimonios de padres de familia y personas con autismo que sirven de modelo para que usted pueda recordar siempre, las tres estrategias.
Si usted es padre de familia, familiar o profesional de la salud o de la educación, le invito a participar y conocer como hemos logrado que personas con autismo y otros desórdenes del desarrollo puedan ser independientes, productivos y felices. Hemos hecho este curso para personas como usted que quiere aprender de una manera efectiva, lograr cambios para ser un mejor padre-maestro o profesor. ¡Sólo le decimos que es un curso que no olvidará… y le invitamos a tomarlo!
¡Juntos hacemos posible, lo imposible!
Who this course is for:
- Padres y familiares que deseen aprender estrategias, educadores y otros profesionales a fines
Instructor
Directora Ejecutiva y fundadora del Centro Ann Sullivan del Perú (CASP) en Lima, Perú, que atiende a más de 400 estudiantes con habilidades diferentes (autismo y otras discapacidades del desarrollo) y sus familias.
Es Profesora Adjunta del Departamento de Ciencias Aplicado al Comportamiento de la Universidad de Kansas, en donde obtuvo su Maestría y Doctorado y es Profesora en la Universidad Cayetano Heredia del Perú. También, fue nombrada Doctora Honoris Causa de la Universidad Ricardo Palma y de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón de Jesús (UNIFE), Distinción por Servicio Distinguido de la Universidad de Kansas en Estados Unidos y Profesora Honoraria de la Universidad Peruana Mayor de San Marcos.
En el campo de la Educación Especial, la Dra. Mayo ha contribuido a marcar la diferencia en la vida de los niños con habilidades diferentes en muchas partes del mundo para que sean independientes, productivos y felices, y a capacitar a sus padres como los mejores maestros y educadores en la más grande Escuela de Familias del mundo. Por estos aportes, la Dra. Mayo ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos se encuentran el: Premio Esteban Campodónico en el Perú, Premio Reina Sofía de España, Orden "El Sol del Perú" en el Grado de Comendador que es el máximo honor otorgado por el Gobierno Peruano, Premio Paul Harris por el Rotary Club de Sudbury de Canadá, La Medalla del Gobernador General de Canadá, Premio Humanitario del Advancement of Behavior Analysis de los Estados Unidos, la Medalla de la Defensoría del Pueblo del Perú, la "Orden Heráldica de Cristóbal Colón" del Gobierno de la República Dominicana y la Orden "María Ossa de Amador" en el Grado de Gran Medalla al Mérito por el Gobierno de Panamá.
Asimismo, la Dra. Mayo ha dado conferencias y seminarios en más de 30 países (Alemania, Arabia Saudita, Argentina, África, Bangladesh, Bután, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, India, Japón, Kenia, México, Nicaragua, Nigeria, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Singapur y Turquía) donde ha presentado temas relacionados con el Currículum Funcional-Natural del CASP y la participación activa de los padres en la educación de sus hijos. Además, la Dra. Mayo ha presentado el trabajo del CASP en las Naciones Unidas (ONU) y en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, la Dra. Mayo considera que el éxito de los alumnos y las familias del CASP es su mayor premio y reconoce que se requiere un equipo de profesionales y padres de familia para conseguirlo. Ella sueña con que el mundo sea un lugar aún mejor para todas las personas con habilidades diferentes y sus familias.