What you'll learn
- Nociones básicas sobre el funciona-miento de nuestra mente. Un aparato psíquico que no es posible entender sin tener en cuenta el descubrimiento del inconsciente, que la determina y gobierna. Para que después, una vez que seamos conscientes de dichos condicionamientos internos y externos, podamos manejarnos como personas libres y autónomas. Y de este modo podamos vivir una vida auténtica enfocada hacia nuestros deseos y propósitos.
Requirements
- Únicamente estar real-mente interesados en aprender. Es decir tener una mente abierta, lo más libre posible de prejuicios. Esa actitud será lo principal, puesto que los diferentes capítulos podrán verse las veces que cada cual necesite.
Description
Este curso tiene como objetivo adquirir conocimiento sobre nuestro aparato psíquico “en profundidad”, es decir, saber de nuestro inconsciente y su funcionamiento y ello nos dará la capacidad de entender actitudes y comportamientos que desde el sentido común pueden parecer absurdos y carentes de toda lógica.
Hace apenas un siglo que psiquismo dejó de ser sinónimo de conciencia. Y a partir de ese momento la idea que se tenía del ser humano cambió sustancialmente. No somos ese sujeto cartesiano: librepensador y autónomo que creíamos que éramos. Vivimos en una ficción y estamos condicionados por unos complejos procesos que sobredeterminan nuestra existencia, que hacen que confundamos la realidad con una quimera en la que estamos atrapados.
Darnos cuenta de esa superestructura limitante que nos anula como entes individuales es parte de nuestra responsabilidad. Hacer consciente la (auto)mentira de la que somos prisioneros es una cuestión ética. No es posible vivir una vida auténtica si no se produce ese “despertar”. Y solo después de romper las cadenas que nos arrastran y tomar el rumbo de nuestro destino mortal podremos ser los protagonistas de nuestras propias vidas. Entonces, y solo entonces, estaremos en condiciones “reales” de escuchar nuestro deseo y producir verdaderos cambios.
Who this course is for:
- Especialmente dirigido a profesionales y estudiantes de psicología, psicoanálisis, psiquiatría, psicopedagogía, pedagogía, filosofía, antropología y sociología. También a escritores, poetas y artistas plásticos así como a personas relacionas con el mundo del cine. Y por último a personas interesadas en profundizar en el psiquismo humano.
Instructor
Breve reseña de la trayectoria profesional
· Psicólogo Clínico (Col. Nº B-915) Psicoanalista.
· Director del Gabinete Psicoanalítico Palma. Fundado en 1996.
· Coordinador, supervisor y profesor de cursos, seminarios y
talleres de Psicoanálisis.
· Autor del libro “Hay otra manera de vivir”. Publicado en edición
impresa en 2009 y ahora, en la año 2020, en versión digital
(PDF) renovada.
· Conferenciante habitual. Con más de 200 en su haber
impartidas en la sede del Gabinete, en organismos e
instituciones universitarias y colegiadas y en diferentes centros
culturales.
· Contertulio habitual en programas de TV y radio de ámbito
local, hablando sobre temas diversos de índole sanitarias e
interés social.
· Autor y articulista de diferentes publicaciones en diarios,
revistas de divulgación y especializadas en temas de temas
salud y también de varios capítulos en libros sobre Psicoanálisis.
· Director y Editor de la revista científico-cultural ENKI (D.L. PM1625-2011) Revista impresa durante 9 años ininterrumpidos de publicaciones;y, a partir de 2020, continua en formato digital.