Gestión de Proyectos: 10 claves para mejorar rápidamente
What you'll learn
- Mejorar la organización del trabajo en entornos de proyectos.
- Mejorar la productividad de los recursos asignados a un proyecto.
- Mejorar el cumplimiento de los plazos de los proyectos.
Requirements
- Involucración o interés en la gestión de proyectos.
- Ganas de cuestionarse algunas cosas establecidas.
Description
Este curso es un compendio de pautas sencillas para mejorar la gestión de sus proyectos.
Son aspectos puntuales del sistema conocido como CCPM Critical Chain Project Management con la característica de que aportan beneficios inmediatos siendo fáciles de entender y aplicar. Destaca temas del project management que se abordan desde la óptica de CCPM sin necesidad de disponer de una formación específica en esta metodología.
Las 10 claves tienen dos denominadores comunes: la gestión del tiempo y el proceso de planificación.
Respecto del primer denominador común, se centra en una de las aportaciones básicas de CCPM: cómo enfrentarse a la presión del tiempo y de su incertidumbre. Los profesionales del project management viven en carne propia lo que esto representa:
·Sienten la presión constante del "time to market", de que todo cada vez ha de ser más rápido: ¡velocidad! ¡velocidad!
·Tienen enormes dificultades por estimar duraciones de las tareas: ¿cómo saber cuánto tardaremos si son proyectos y por tanto incluyen grandes dosis de incertidumbre?
·Viven los permanentes retrasos en la ejecución de los proyectos.
8 de las 10 claves se centran en estos temas relacionados con la gestión del tiempo:
·Nuestras conductas a veces responden a concepciones erróneas de cómo aprovechar bien el tiempo. Hablamos así del síndrome del estudiante (Clave 1), la multitarea (Clave 2), la ley de Parkinson (Clave 3) y el efecto "adelantos no informados" (Clave 4).
·Aporta también conceptos para obtener foco en nuestro trabajo. Conocer por dónde se cuela la incertidumbre a lo largo del proyecto (Clave 8) y qué tareas son más críticas por carecer de holgura (Clave 5) son dos temas cruciales para saber en qué enfocarse.
·Se explican también criterios de trabajo para plantearse cómo obtener buenos datos de seguimiento (Clave 9) y cómo minimizar los impactos entre proyectos y conseguir sincronía conteniendo los lanzamientos (Clave 7)
Y respecto del segundo denominador común, el proceso de planificación, lo aborda partiendo de una realidad, la de que por desgracia existe demasiada cultura de que "planificar es un esfuerzo inútil". Los profesionales del project management suelen empezar su andadura profesional con mucha ilusión y ganas de planificar, pero poco a poco la vida les hace dejar esto de lado. Parece que estemos en un círculo vicioso: si la planificaciones no se hacen bien no son útiles y si no son útiles no las utilizamos. Al final o dejamos de hacerlas o las hacemos "burocráticamente" por cumplir.
Y para salirse del círculo existen dos temas de vital importancia: plantearse quién tiene que estar implicado en la planificación (Clave 10) y disponer de criterios para decidir con que grado de detalle se debe planificar (Clave 6).
A través de un total de 13 documentos, entre vídeos y documentos pdf, que representan unas dos o tres horas de estudio se explican de forma clara y fácil estas 10 claves para que, de forma inmediata, se puedan aplicar.
Who this course is for:
- Profesionales de la gestión de proyectos.
- Profesionales que deseen mejorar su rendimiento profesional.
Instructors
Te podemos ayudar a cumplir los objetivos de tus proyectos. ¿Quieres alcanzar tus sueños?: proyectos [veloces] + [predecibles] + [productivos] + [calidad de vida].
Construimos soluciones. Somos especialistas en CCPM Critical Chain Project Management.
En teocé llevamos más de 13 años implicados en mejorar los proyectos de nuestros clientes mediante nuestras actividades de formación y de consultoría.
Desde hace más de 6 años estamos participando como profesores en Programas de Máster y Postgrado en Gestión de Proyectos en diferentes Universidades: Universitat Politécnica de Catalunya, Universitat Pompeu Fabra, Universitat de les Illes Balears, Universidad de Murcia, Escuela de Ingeniería de La Salle - Universitat Ramón Llull, Universidad ESAN - Perú.
Hemos impartido nuestro seminario presencial "estrella" de Gestión de Proyectos con CCPM en más de 110 ocasiones a lo largo de más de 10 años.
Nuestra formación aporta valor porque parte de más de 25 situaciones de consultoría con la implantación de CCPM en entornos reales donde han estado implicados más de 250 proyectos.
"Mi experiencia está centrada en ayudar a las empresas y por lo tanto a las personas en los procesos de cambio. Tengo experiencia implantando sistemas de mejora de procesos, sistemas de mejora de la calidad y, desde hace más de diez años me dedico a implantar Cadena Crítica para la mejora de la gestión de proyectos."
Xavier es socio de teocé desde hace más de trece años. Como tal participa de las actividades de formación y consultoría destinadas a la mejora de los proyectos de sus clientes.
Es profesor de programas de Máster y Postgrado en Gestión de Proyectos de diferentes Universidades. Imparte también, desde hace más de diez años, formación presencial en gestión de proyectos con CCPM.
Se formó en CCPM, y en las otras técnicas de TOC (Theory of Constraints) directamente en sus fuentes en el A. Goldratt Institute del que fue miembro como Asociado Certificado durante tres años.
Es Ingeniero Industrial Superior especialidad Organización Industrial por la “Escola Tècnica Superior d’Enginyers Industrials de Barcelona”. Con una experiencia de cerca de 25 años como consultor proviene del mundo de la Mejora Continua, Sistemas JIT, Sistemas LEAN, Mejora de Procesos y Sistemas de Calidad Total.
"¡Disfruto de ver a los profesionales del project management descubrir que son capaces de llevar las riendas de sus proyectos!"
Pau es socio de teocé desde hace más de trece años. Como tal participa de las actividades de formación y consultoría destinadas a la mejora de los proyectos de sus clientes.
Es profesor de programas de Máster y Postgrado en Gestión de Proyectos de diferentes Universidades. Imparte también, desde hace más de diez años, formación presencial en gestión de proyectos con CCPM.
Se formó en CCPM, y en las otras técnicas de TOC (Theory of Constraints) directamente en sus fuentes en el A. Goldratt Institute del que fue miembro como Asociado Certificado durante tres años.
Es Licenciado en Psicología por la Universitat Central de Barcelona y Postgrado en Consultoría en Desarrollo Organizacional por el Col·legi de Psicòlegs de Catalunya y el Instituto GR de Israel. A lo largo de más de 30 años de actividad profesional ha trabajado como consultor, formador y gerente de empresas, ONGs y de la Administración Pública.